Equipo ERD presentó avances de la nueva Estrategia Regional de Desarrollo al Consejo Regional de O’Higgins
- La ERD es un instrumento de planificación que define las políticas públicas de la región y que, actualmente, se ejecuta en el marco del convenio firmado entre el Gobierno Regional y la UOH
Tras la presentación al Consejo Regional (CORE) de O’Higgins, su comisión de Régimen Interno conoció en profundidad de los hallazgos y proyecciones de la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD). En esta instancia, los miembros del Equipo Ejecutor detallaron el proceso de actualización de este instrumento de planificación.
La presentación estuvo a cargo de Hernán Castro y Daniel Jofré, ambos profesionales de la Universidad de O’Higgins, quienes con anterioridad habían expuesto ante las autoridades regionales algunos de estos avances y que en esta ocasión fueron detallados a los presentes.
Como se recordará, la ERD es un instrumento de planificación que define las políticas públicas de la región y que, actualmente, se ejecuta en el marco del convenio firmado entre el Gobierno Regional (GORE) y la UOH.
La actualización de este instrumento de planificación se encuentra en la etapa final de redacción del documento el que guiará, por los próximos 10 años, el quehacer de las políticas públicas de O’Higgins, mediante programas y líneas de acción institucionales.
Durante el encuentro, los y las consejeros y consejeras mostraron especial interés en la exposición, por ejemplo, que dice relación con la Imagen Objetivo de la región y las Agendas que contempla parte del trabajo realizado hasta hoy.
Cabe señalar que, a partir de la interpretación y análisis de la Imagen Objetivo, debatida en los talleres junto a representantes del Gobierno Regional, los municipios de la Región de O’Higgins, así como organizaciones de la sociedad civil y las y los vecinos, se establecieron aspectos claves, transversales y estructurantes de política pública, que dieron forma posterior a los objetivos estratégicos y a las agendas que deberán servir de orientación para la ejecución de programas y líneas de acción que permitan, a la región, transitar hacia el desarrollo esperado.
Este proceso construido mediante la escucha y consulta desde “abajo hacia arriba”, junto a vecinas y vecinos de 32 de las 33 comunas, también contó con la mirada de expertos, profesionales y académicos, así como de distintas organizaciones de la región, con la finalidad de recoger las distintas visiones y construir un marco común sobre lo que se entiende por desarrollo y, de esta manera, establecer propuestas consistentes y articuladas que permitan orientar las acciones para avanzar hacia el desarrollo de O’Higgins.
Te Recomendamos
Colores, idiomas y sabores dieron vida a una nueva Plaza de los países en la UOH
La actividad se enmarca en la estrategia de internalización, acercando la dimensión global al corazón de la vida universitaria.
Saber másAcadémico ICSo-UOH impartirá charla en el inicio del Año Académico de la Universidad del BioBío
La presentación abordará las implicancias de estudiar las acciones ambientales desde una mirada evolucionista en contextos de crisis climática.
Saber más¡Atención establecimientos de la región!: Nueva convocatoria para ser parte del PAR Explora
“Explora O’Higgins en tu Comunidad” es el nombre de la nueva iniciativa de este programa que ejecuta la UOH y que irá en beneficio de establecimientos educacionales de la Región de O’Higgins.
Saber más