● Jue 05 de Septiembre 2024

El carnaval y los tambores llegaron a Peumo gracias al programa Puntos de Cultura

Escrito por Universidad de O'Higgins
Puntos de Cultura Comunitaria

 

  • Los integrantes de la Escuela Carnavalera Batuquebatu enriquecieron sus conocimientos y habilidades en percusión gracias al programa que impulsa el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con apoyo de la Universidad de O’Higgins.

 

Como parte del Plan de Fortalecimiento del Programa Puntos de Cultura Comunitaria, la Escuela Carnavalera Batuquebatu realizó un taller Bloco Afro en la comuna de Peumo, programa financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y que cuenta con el apoyo de la Universidad de O´Higgins (UOH). El encuentro contó con la participación del mestre Matías Manríquez, destacado percusionista de la comuna de Curicó.

Respecto a la jornada, el integrante de la escuela, Nicolás Cartagena, comentó que fue “muy enriquecedora, agradecemos las subvenciones que recibimos al ser parte del Programa Puntos de Cultura Comunitaria y todas las herramientas que nos han podido brindar. Cerca del 60% de los participantes son niños y niñas, porque les encanta escuchar los sonidos, nos ven bailar, quieren tocar los instrumentos y quieren ser parte de esta iniciativa”.

Vicente Zamorano pertenece a la agrupación desde diciembre del año pasado lo que le ha permitido participar en varios carnavales. “Mi experiencia ha sido muy buena, ya que he recibido la acogida de muchas personas. Acá me enseñaron a tocar y hacer diversas cosas. Yo partí tocando caja y con el transcurso del tiempo comencé a tocar repique”.

“Cuando yo no estaba en la batucada, no salía. Me quedaba en casa, pero ahora puedo aprovechar de salir a divertirme, conocer lugares, y me relajo tocando algún instrumento. Ahora nos están enseñando unos ritmos, me pareció divertido. Recomiendo unirse a nuestra batucada, es una experiencia que te va a quedar grabada en la mente, una experiencia muy buena”, concluyó Vicente.

Por su parte, el músico a cargo del encuentro, Matías Manríquez, señaló que “vine a hacer un taller, a entregar unos ritmos, unos cortes de batucada. La agrupación se adjudicó un proyecto del PCC y gracias a eso nosotros hemos podido venir acá, para que esta agrupación siga creciendo, se siga enriqueciendo con conocimientos, estoy contento y agradecido por la oportunidad de estar aquí”.

Agregó que “lo más importante es el trabajo en equipo, el desarrollo de la personalidad, porque estamos haciendo una actividad que a lo mejor no cualquiera puede hacer. Entonces, eso es importante y obviamente también las habilidades sociales, potenciarlas, compartir”.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cristo Cucumides Litin, destacó la iniciativa, y aseguró que “estamos muy contentos de que se realice esta actividad que forma parte del Plan de Fortalecimiento, que está desarrollando la Escuela Batuquebatu con apoyo y financiamiento del programa Puntos de Cultura que estamos implementado en la región junto con la Universidad de O’Higgins. Sabemos que la agrupación realiza una labor artista y cultural muy importante en la comuna de Peumo, promoviendo el desarrollo de esta práctica sociocultural a través de actividades con niños, vecinos y vecinas, que son parte de la agrupación, y quienes dan vida al arte y la cultura en la comuna”.

Clemencia González, directora de la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión de la UOH, resaltó los enfoques clave que guían el programa y que se reflejan en el trabajo comunitario de esta Escuela. “En el Programa Puntos de Cultura Comunitaria, abordamos los ejes de interculturalidad, género, inclusión y enfoque no adultocéntrico en cada territorio, con el objetivo de fomentar procesos de participación y colaboración que fortalezcan el sentido de pertenencia e identidad. Nos enfocamos en valorar las experiencias únicas que emergen en cada lugar, reconociéndolas como manifestaciones de los conocimientos y saberes propios de sus comunidades”.

Puntos de Cultura Comunitaria

Te Recomendamos

Viernes 9, Mayo

UOH liderará la Coordinación General de REGRAT

Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.

Saber más
Viernes 9, Mayo

Vinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc

La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.

Saber más
Viernes 9, Mayo

Charla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos

La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.

Saber más