Rancagua fue una fiesta: ¡Ahora se viene Marchigüe el miércoles!
- La Fiesta de las Ciencias Rancagua realizada en el campus de la UOH reunió a familias en torno al conocimiento y la entretención; ahora se viene la Fiesta de las Ciencias Marchigüe, el día miércoles de 10:00 a 14:00 horas.
Desafiando una fría y húmeda jornada, cerca de 2 mil 500 personas visitaron el Campus Rancagua de la UOH en la primera de las tres jornadas presenciales del Festival de las Ciencias que organiza el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y la Universidad de O’Higgins: la “Fiesta de las Ciencias Rancagua: Una mirada hacia el futuro y el pasado del ser humano”.
En la ocasión, las y los visitantes pudieron disfrutar de una serie de actividades diseñadas especialmente para toda la familia por el equipo de la UOH, en áreas del conocimiento y la entretención, como: astronomía, ciencias de la Tierra (geología y paleontología), gastronomía, actividad física, matemáticas, robótica e Inteligencia Artificial, literatura, biología, salud, música, magia, entre otras.
Y los niños y niñas fueron los principales beneficiados, ya que durante las ocho horas pudieron interactuar con los robots (entre ellos el enorme “Pumba”) y la magia de la Inteligencia Artificial, crear sus terrarios, disfrutar de un colorido y sonoro pasacalles de la Fundación Añañuca, divertirse con la magia, crear y lanzar cohetes, escuchar cuentacuentos, jugar con las matemáticas, conocer el Universo, apreciar y tocar los dinosaurios bebés, entre muchas otras actividades.
Fiesta de las Ciencias Marchigüe
Ya finalizado el primer gran hito del Festival de las Ciencias, ahora se viene Marchigüe. La “Fiesta de las Ciencias Marchigüe: Sabores de tradición explorando el Patrimonio Gastronómico de O’Higgins”, se realizará este miércoles 4 de octubre en la explanada del Parque de los Vientos de la comuna del Secano Costero, entre las 10:00 y las 14:00 horas.
Para esta nueva fiesta del conocimiento y la entretención, la Universidad de O’Higgins ha preparado una serie de actividades en diversas áreas del conocimiento, como el patrimonio gastronómico, ciencias de la Tierra y medio ambiente, economía circular, vida saludable, actividad física, deportes, magia, música, entre otras.
Destacan en el programa las actividades deportivas, el pasacalles de la Fundación Añañuca, inocuidad alimentaria, paleoclima de la zona, Charles Darwin, cultura regional, botánica, abejas, humedales, astronomía, cambio climático, robots, Inteligencia Artificial, matemáticas, geología, alimentación saludable, salud mental, primeros auxilios, música, cocina territorial, entre otras.
La “Fiesta de las Ciencias Marchigüe: Sabores de tradición explorando el Patrimonio Gastronómico de O’Higgins”, se realizará gracias a la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Marchigüe y la participación de sus funcionarios y funcionarias.
Quedan todas y todos invitados a disfrutar de la segunda fiesta del Festival de las Ciencias 2023 Región de O’Higgins. Les recordamos que todas las actividades son gratuitas y pensadas para personas de todas las edades; asistan en familia y disfruten del mundo de las ciencias.
Te Recomendamos
Alianza estratégica entre la UOH y la SEC potenciará formación profesional y vínculo con el sector energético
El acuerdo contempla inscripción en los registros oficiales de instaladores eléctricos y de gas de la SEC para egresados, además de colaboración en el desarrollo de seminarios, talleres, charlas y pasantías vinculadas al sector.
Saber másContinúa proceso de rediseño de la carrera de Medicina Veterinaria UOH
El proceso inició en abril de 2024 y es desarrollado por parte del cuerpo docente ECA3 y la Unidad de Innovación y Gestión Curricular.
Saber másDiplomado Vino Chileno: enoturismo, sustentabilidad e innovación
El programa que busca capacitar líderes en este importante sector para la economía regional extiende su plazo de postulaciones hasta el 20 de mayo.
Saber más