Con el objetivo de contar con material docente y educativo para brindar una mejor calidad educativa, la Universidad de O’Higgins y la Corporación Municipal de Rancagua sellaron un convenio de colaboración para trabajar con osamentas del cementerio Parque Baquedano de la capital regional.
Los restos óseos serán retirados por equipos de la Casa de Estudios y serán procesados en el Laboratorio de Anatomía y así, los y las estudiantes, de las carreras de la Escuela de Salud podrán realizar, procedimientos y análisis de estos.
El convenio fue firmado por la Rectora (s), Fernanda Kri y el secretario general de la Corporación Municipal de Rancagua, Eduardo Peñaloza y contó con la asistencia de la subdirectora de la Escuela de Salud, Lisette Olguín; la coordinadora de prácticas, Tamara Ramírez y profesionales de la Escuela.
Para Lisette Olguín, “es muy significativo este convenio, ya que podremos trabajar directamente con restos óseos para propender al desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje de nuestros y nuestras estudiantes. Vamos a analizar osamentas para utilizarlas en sus clases prácticas de Anatomía”.
En tanto, Eduardo Peñaloza, secretario general de la Cormun de Rancagua, apuntó que esta firma “viene a complementar un convenio macro que está englobado en las distintas áreas de desarrollo de la corporación. Trabajaremos en la coordinación de los respectivos permisos para ocupar estas osamentas, ya que se debe cumplir con la legalidad, porque son osamentas que están en espacios comunes que nadie las ha reclamado”.
¡Todo listo! Ya hay fecha, lugar, regiones, expositores, temáticas, entradas gratis y una nueva e innovadora propuesta… ¿IAHORA QUÉ HACEMOS?
Saber másLa Universidad de O’Higgins recibió a los/as representantes de las 18 casas de estudios estatales del país, en un encuentro que abordó no sólo la gestión de la calidad, sino que la mejora continua y los cambios en el proceso de acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) con presencia de la Vicepresidenta la de la entidad, Érika Castillo.
Saber másEn el evento, que reunió a más de un centenar de representantes de emisoras del país, se abordaron las oportunidades y desafíos que tienen para el desarrollo sostenible de la radiodifusión comunitaria de Chile.
Saber más