● Mié 18 de Diciembre 2024

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado entrega fondos a cinco equipos de académicos para desarrollar investigación interdisciplinaria

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El financiamiento se entrega en el marco de la cuarta convocatoria del Fondo de Investigación Interdisciplinaria organizado por la Universidad de O’Higgins.

Un total de cinco proyectos fueron adjudicados en el marco de la convocatoria 2024 del Fondo de Investigación Interdisciplinaria, el que fue organizado por la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad de O’Higgins (UOH). La iniciativa busca potenciar la colaboración entre académicos y académicas de los distintos institutos del plantel, formar nuevos equipos de investigación y apoyar las publicaciones en conjunto y codirección de tesis, entre otras actividades.

En los proyectos adjudicados participan 13 académicas y académicos de los diferentes institutos de la UOH, quienes recibirán en cada uno de los proyectos montos de hasta $18 millones, y el financiamiento total invertido es de $86 millones. Uno de los requisitos de selección era que los equipos de investigación debían contar con representantes -al menos- de dos institutos del plantel.

“Para mover las fronteras del conocimiento es muy importante la formación de equipos interdisciplinarios de investigación, y el generar instancias e instrumentos que las faciliten es uno de los objetivos de la Dirección de Investigación. Los proyectos seleccionados fueron evaluados por pares expertos y calificados como sobresalientes. Esperamos que con el financiamiento otorgado puedan avanzar en la obtención de sus resultados y en la consolidación de sus grupos de investigación”, explicó la directora de investigación UOH, Marcela Valle.

Los proyectos seleccionados son:

 

Título del proyecto Equipos de Investigación
Calidad de agua en una cuenca de alta montaña afectada por la degradación de la criósfera. Morgane Derrien (ICA3)

Tania Villaseñor (ICI)

Claudia Rojas (ICA3)

Determinación de micotoxinas estrogénicas en mujeres con síndrome de ovario poliquístico y su impacto a nivel hepático en un modelo celular. Francisca Salas (ICS)

Claudia Foerster (ICA3)

Microplásticos en material particulado en la Región de O’Higgins: evaluando su presencia, exposición e interacción con elementos potencialmente tóxicos. Humberto Aponte (ICA3)

Raúl Valenzuela (ICI)

Carolina Reyes (ICA3)

Construcción de modelos de desarrollo y madurez de cerezas mediante IA y visión computacional 3D a partir de imágenes hiperespectrales. Rodrigo Verschae (ICI)

Karen Mesa (ICA3)

Estrés y condiciones laborales en profesores de educación media: Un enfoque multidisciplinario para el diseño de políticas públicas en la comuna de Rancagua. Gonzalo Terreros (ICS)

Ngaire Honey (ICEd)

Camila Oda (ICSo)

Te Recomendamos

Viernes 17, Enero

“Enoturismo, Sustentabilidad e Innovación”: el Diplomado de la UOH que busca potenciar la industria vitivinícola chilena

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Viernes 17, Enero

Quinta Jornada de Jóvenes Investigadores en Salud: promoviendo el desarrollo científico

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Jueves 16, Enero

UOH refuerza su compromiso con el diálogo y el respeto por las diferencias a través del nuevo Consejo de Convivencia

Tiene la misión de asesorar a las autoridades universitarias y a la Unidad de Convivencia, proponiendo lineamientos y acciones para prevenir conflictos y promover el respeto a la diversidad, la equidad e inclusión.

Saber más