● Mié 08 de Noviembre 2023

UOH se adjudica 800 millones en equipamiento

Escrito por Universidad de O'Higgins
UOH

 

  • El académico Santiago Tassara e investigadores del SCoPE Lab de la UOH, se adjudicaron fondos para equipamiento de desarrollo científico nacional.

 

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó los resultados de uno de sus concursos de mayor trascendencia para la adquisición de equipamiento científico y tecnológico: FONDEQUIP Mediano 2023, destinado a actividades de investigación que permitan fomentar el desarrollo científico del país.

Con montos que bordean los 400 millones de pesos por propuesta, la Universidad de O’Higgins se adjudicó dos de estos importantísimos proyectos.

Espectrómetro de Fluorescencia de Rayos X

Santiago Tassara, académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la UOH y Doctor en Ciencias Geológicas, presentó su postulación en base a la adquisición de un Espectrómetro de Fluorescencia de Rayos X dispersivo de longitudes de onda, diseñado especialmente para la cuantificación de la composición química de materiales sólidos y líquidos.

Sobre las posibilidades en la investigación que se presentan con esta importante adquisición, el Dr. Tassara señala que este equipo “nos abre un sinfín de oportunidades de investigación colaborativa y enmarca una enorme oportunidad para posicionar a nuestra Universidad, estatal y regional, como un polo de referencia en el análisis químico cuantitativo a nivel nacional. Además, nos permite mejorar la calidad de nuestra docencia mediante la generación de instancias de práctica aplicada, donde nuestros estudiantes puedan ver de primera mano el funcionamiento de un laboratorio de última generación”.

El espectrómetro es una herramienta transversal ampliamente utilizada en Ciencias Geológicas, Ambientales, Metalúrgicas, Agroalimentarias y Biológicas, dado su potencial para cuantificar los elementos químicos mayoritarios, minoritarios, su capacidad de realizar mapeos composicionales de detalle y la versatilidad en cuanto tipos de muestras que puede analizar (rocas, suelos, soluciones acuosas, aceros, etcétera).

Plataforma Experimental

La propuesta “Control distribuido de sistemas de conversión emergentes para una red eléctrica más resiliente”, presentada por el equipo de académicos e investigadores del Laboratorio de Sistemas de Conversión de Potencia Eléctrica (SCoPE Lab), que lidera el Dr. Claudio Burgos, permitirá adquirir una Plataforma Experimental capaz de emular distintos tipos de sistemas eléctricos emergentes, como micro-redes, enlaces HVDC y convertidores de potencia. Dicha plataforma tiene la cualidad de implementar esquemas de control distribuido en este tipo de sistemas eléctricos. Esto permitirá estudiar el impacto del control distribuido de topologías y aplicaciones emergentes de conversión de potencia en la resiliencia de redes eléctricas, utilizando herramientas y técnicas de simulación y control en tiempo real, y estrategias novedosas de control distribuido.

Sobre esta adquisición, el director del Scope Lab, Claudio Burgos, comentó que el equipamiento será único de su clase en Chile, “por lo cual posicionará al SCoPE lab de la UOH como un referente nacional y polo de investigación en torno a resiliencia de sistemas eléctricos emergentes. Además, nos permitirá formar a nuestros estudiantes tanto de Pregrado como de Postgrado en temáticas emergentes de ingeniería eléctrica con equipamiento de vanguardia a nivel mundial”.

Cabe destacar, que el SCoPE Lab recibirá también una de las cuatro unidades de la plataforma “Configurable electrical vehicle supply equipment for testing electric vehicles and enhancing interoperability with smart grids”, que se adjudicó la Universidad de Santiago de Chile a través de un FONDEQUIP Mayor, en alianza con la UOH, y que permitirá realizar investigación de punta en electromovilidad.

Te Recomendamos

Jueves 7, Diciembre

UOH lanza Diplomado en Ciencias del Ejercicio para mejorar la salud en todas las etapas de la vida

El programa está dirigido a profesores/as de educación física, licenciados/as en ciencias de la actividad física, preparadores/as físicos, matrones/as, nutricionistas, médicos/as y profesionales ligados/as a la salud y el deporte.

Saber más
Jueves 7, Diciembre

Iniciativa permitirá rescatar patrimonio cultural e identitario del Maule y O’Higgins

El proyecto se ejecuta en el marco del Programa “Conocimientos 2030” de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que en la zona centro sur de Chile fue adjudicado a un consorcio entre la Universidad de Talca y la Universidad de O´Higgins.

Saber más
Miércoles 6, Diciembre

Destacan investigación UOH sobre cámara basada en eventos

El director de RISLAB, Dr. Rodrigo Verschae, junto al docente e investigador Ignacio Bugueño, publicaron destacada investigación sobre cámara basadas en eventos para reconocimiento de gestos y expresiones faciales

Saber más