UOH realiza lanzamiento del proceso de Transversalización curricular de la perspectiva de género
- El Departamento de Género de la Universidad Diego Portales compartió su experiencia con profesionales de la UOH sobre transversalizar la perspectiva de género en el ámbito curricular.
La Rectora de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri Amar, recibió la visita de Mariana Gaba, directora del Departamento de Género, y Carla Gajardo, profesional de la dirección de Desarrollo Curricular y Docente, ambas de la Universidad Diego Portales (UDP), quienes expusieron el trabajo realizado por su casa de estudios para incorporar la perspectiva de género en los distintos frentes académicos.
“Para la Universidad se trata de un hito importante, ya que el desarrollo y avance de nuestra institución debe ir de la mano de la equidad, igualdad y justicia social. Para ello debemos consolidar profesionales que incorporen en su formación académica la perspectiva de género; la que también debe estar inserta en todo nuestro quehacer universitario, contribuyendo a una educación no sexista y libre de discriminaciones y estereotipos”, comentó la Rectora Kri Amar.
Las profesionales de la UDP compartieron sus conocimientos, metodologías y estrategias de trabajo en esta materia, lo que permitirá a la UOH avanzar como institución de Educación Superior. Mariela Urbina, jefa de la Unidad de Innovación y Gestión Curricular, señaló que a través de este trabajo “buscamos sentar las bases para una educación no sexista, fundamental para erradicar la discriminación y promover el empoderamiento de todas las personas y, en especial, de las y los futuros profesionales de la UOH, sin limitaciones de género”.
La jornada, que comenzó con las expositoras de la UDP, tuvo la participación de representantes de distintas Direcciones y Unidades dependientes de Prorrectoría, Vicerrectoría Académica y Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la UOH; y continuó por la tarde con reuniones de trabajo con los equipos de Pregrado, de la Escuela de Ingeniería, con las representantes de la Red Nacional de Investigación de la Docencia en Educación (RENIDES) y los profesionales a cargo del Proyecto URO 2395 “Fortalecimiento de redes para personas en situación de discapacidad”.



Te Recomendamos
Embajadora de Marruecos aborda avances en igualdad de género en nueva versión de “Jornada Global UOH”
En el marco de la sexta versión de la actividad, la Universidad de O’Higgins recibió a la embajadora del Reino de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, quien ofreció una charla magistral centrada en los avances y desafíos en materia de igualdad de género en su país.
Saber másAcadémica UOH fortalece colaboración científica con UNAM para enfrentar vectores y parásitos en América Latina
La investigadora Gemma Rojo visitó México en el marco del proyecto binacional financiado por el Fondo Conjunto de Cooperación Chile–México.
Saber másDesafíos del reciclaje de bolsas plásticas en Chile: académicos UOH proponen mejoras técnicas, legislativas y culturales
Expertos analizan barreras estructurales para el reciclaje de bolsas plásticas y señalan acciones integrales hacia una economía circular.
Saber más