● Mar 15 de Abril 2025

UOH lidera consorcio de divulgación científica en macrozona Centro Sur

Escrito por Universidad de O'Higgins
Consorcio de divulgación científica

 

  • La primera actividad del Consorcio de Divulgación Científica se realizó durante el mes de marzo y tuvo como objetivo reunir a todos los actores de la sociedad civil, gubernamental y académica de las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.

 

La Universidad de O’Higgins es el plantel que coordina hoy el Consorcio de Divulgación Científica de la macrozona centro sur y en conjunto con el Nodo CTCI, líder de esta iniciativa, realizaron el primer encuentro entre distintos actores claves de la sociedad civil, gubernamental y la academia de las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.

El primer encuentro se realizó en marzo en las dependencias de la UOH en Rancagua. Para la Vicerrectora de Investigación y Postgrado de la UOH, Paula Irles, la instancia “fue muy provechosa, pues tuvo como objetivo comenzar a crear consensos de cómo queremos definir este consorcio en divulgación científica y dónde queremos poner los énfasis para que se produzca el acercamiento del desarrollo científico a las comunidades de las regiones”, explicó la autoridad.

Uno de los objetivos centrales del Nodo CTCI, instancia impulsada y financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, es dinamizar el impacto de la ciencia en los distintos territorios. “Este espacio ha sido muy provechoso porque hemos trabajado con los gobiernos regionales, con las seremías, universidades, y consideramos que este es el primer paso para lograr impactar en las comunidades”, explicó el director ejecutivo del Nodo CTCI de la macrozona centro sur, José Miguel Henríquez.

La actividad fue bien recibida, también, entre quienes asistieron al encuentro. Uno de ellos fue el seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de las regiones del Maule y O’Higgins, Hernán Astaburuaga, quien señaló que “la idea de esta instancia es avanzar con el fin de sacar el conocimiento y la ciencia del frío mármol de los laboratorios y la academia, y vincularlo al hacerlo más cercano a la ciudadanía”.

Mientras tanto Natalia Salazar, coordinadora de Divulgación de la UOH y del Consorcio de Divulgación, señala que como Universidad estamos “muy contentos por asumir este desafío que busca generar acciones concretas entre todos los actores de las cuatro regiones, potenciando la comunicación científica a nivel macrozonal”.

El próximo encuentro se realizará este 29 de abril, en modalidad online, donde se definirán las mesas de trabajo para el desarrollo de las iniciativas del trabajo del Consorcio.

Jornada de conformación del consorcio de divulgación macrozonal (2 de 13)
Jornada de conformación del consorcio de divulgación macrozonal (10 de 13)
Consorcio de divulgación científica

Te Recomendamos

Lunes 21, Abril

Pascua de Resurrección en equilibrio: tips para cuidar la salud sin dejar el chocolate

La docente UOH Marcela Riquelme entrega recomendaciones para disfrutar los huevitos de Pascua de forma saludable.

Saber más
Lunes 21, Abril

Día de la Tierra: la cuenta regresiva

El lema de este 2025 es “Nuestro poder, nuestro planeta” y hace un llamado a centralizarnos en la acción climática, la protección de la biodiversidad, la economía circular y la promoción de energías limpias y sostenibles ante un escenario irreversible.

Saber más
Lunes 21, Abril

UOH refuerza la cultura preventiva con curso de orientación en riesgos laborales junto a Mutual de Seguridad

La capacitación entregó herramientas clave para prevenir accidentes y enfermedades profesionales, y promueve la participación activa de toda la comunidad.

Saber más