● Mié 25 de Octubre 2023

UOH fue sede de reunión de integrantes de la Comisión Salud de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile

Escrito por Rosa Figueroa
Salud UOH

 

  • La instancia buscó reflexionar sobre la formación de profesionales de la salud en Chile y cómo mejorar la colaboración entre las instituciones educativas y las redes de salud.

 

La Comisión de Salud de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR) es un organismo que busca promover la colaboración y el intercambio de conocimientos entre las universidades regionales en diversos ámbitos de la salud como la formación de profesionales, investigación, vinculación con el medio y políticas públicas de salud. Además, actúa como interlocutor técnico con el Ministerio de Salud y Educación, asegurando un flujo de información oportuno al Pleno de Rectores.

Durante dos jornadas la Universidad de O’Higgins fue sede de la reunión de integrantes de AUR llevando a cabo el conversatorio “Campos Clínicos en Chile y Articulación de la relación docente-asistencial entre la Red de Salud e Instituciones de Educación Superior”, para analizar y explorar las oportunidades y desafíos en la articulación de la relación docente-asistencial entre la red de salud y las instituciones de educación superior.

La cita tuvo la participación del Prorrector de la Universidad de O’Higgins, Álvaro Cabrera; el director de Postgrado UOH, Carlos Puebla, la directora (s) de la Escuela de Salud, Lisette Olguín; el consejero regional de la Comisión Salud, German Arenas, y los representantes de las 13 casas de estudios que integra la AUR. La visita contempló recorridos al Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins y el Hospital de Santa Cruz, permitiendo buscar puntos de encuentro que guíen la relación entre la docencia y la red asistencial, ya que las instituciones educativas son transversales al quehacer aportando en formación, investigación e innovación, lo que contribuye en el camino de una mejor salud.

“Es sumamente importante contar con estas instancias, debido a la necesidad de trabajar en red, de aprender de otras instituciones, de poder presentar también nuestra visión y contribuir así a este trabajo, que pretende generar sinergias positivas, estrechar lazos y situar el principio de colaboración por encima de la competencia, de la competitividad entre instituciones”, apuntó el Prorrector Cabrera.

Por su parte, para Yolanda Zúñiga, coordinadora de la Comisión de Salud de AUR, la importancia de contar con estas reuniones “es para fortalecer las unidades de relación docente-asistencial de nuestras universidades regionales, para apoyarlas y, además, las visitas que hacemos a las diferentes unidades de salud siempre son enriquecedoras, porque aprendes, das nuevas experiencias, la suma que ya has hecho en tus propias unidades, en relación a cómo puedes mejorar la bidireccionalidad docente-asistencial”.

IMG_1428

Te Recomendamos

Martes 5, Diciembre

Pedagogía en Educación Especial (PES) en tierra derecha para lograr su acreditación

Estudiantes y docentes han participado activamente en cada una de las etapas del proceso que permitirá reacreditar a la carrera PES de la UOH por un período de entre 3 a 7 años. Y en marzo serán fundamentales para superar la Visita de Pares, última parte de la evaluación ante la CNA.

Saber más
Martes 5, Diciembre

Investigadora Pía Rodríguez se incorpora a Instituto Milenio para la Investigación MICARE

La investigadora postdoctoral aportará con sus estudios a la labor de esta organización que analiza el cuidado y acompañamiento de personas mayores, personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y a sus cuidadoras/es.

Saber más
Martes 5, Diciembre

Proyecto FIC desarrolla la Primera Cámara de Simulación Agroclimática de O’Higgins

Investigadores de la UOH están desarrollando esta innovadora infraestructura, que permitirá evaluar el impacto de diversos escenarios de cambio climático en cultivos y variedades cruciales para los agricultores de la región de manera anticipada.

Saber más