UOH busca congregar a sindicatos, empresarios y gobierno para visibilizar la realidad del trabajo de las mujeres en el sector comercio de O’Higgins
- El 29 de noviembre se realizará la primera de las actividades contempladas en el proyecto “Mesas de Diálogo Social – Género y Trabajo 2023”.
Generar y promover instancias de diálogo social tripartito, que aborden aspectos asociados a la relación de género y trabajo en el sector comercio, es el objetivo del proyecto “Mesas de Diálogo Social – Género y Trabajo 2023” que la Universidad de O’Higgins está realizando a través del equipo del Observatorio Laboral.
El proyecto se ejecuta gracias a los recursos obtenidos de parte de la Subsecretaría del Trabajo y que, entre otros aspectos, contempla un seminario, grupos focales y la presentación de resultados al Consejo de la Sociedad Civil de la mencionada repartición pública.
Diálogo y participación
La iniciativa congrega a redes de apoyo sindical, empresarial y gubernamental, con el fin de generar espacios de diálogo, que permitan a los diferentes actores expresar su visión en torno a la realidad del trabajo de las mujeres en el sector comercio en la región.
Asimismo, se espera identificar y visibilizar temas y problemáticas que viven las mujeres que trabajan en el comercio regional, por parte de los diferentes actores que participarán de los espacios de diálogo.
Por otro lado, el proyecto espera reconocer elementos que promuevan condiciones de trabajo tendientes a generar espacios laborales libres de violencia asociada a género en el sector comercio de la región; así como determinar los factores que permiten una inserción laboral permanente y ascendente de las mujeres al trabajo.
El próximo miércoles 29 de noviembre se realizará la primera de las actividades contempladas en el proyecto, se trata de un Seminario de Apertura donde se expondrá información de contexto sobre el trabajo en el sector comercio de la región, con especial énfasis en aquellas materias que involucren brechas de género, y la relación entre el diálogo social y las políticas públicas.
Posterior al seminario se llevarán a cabo grupos focales; sesiones de diálogo tripartita; un nuevo seminario, esta vez de resultados de las sesiones de diálogos y, finalmente, la presentación de resultados al Consejo de la Sociedad Civil de la Subsecretaría del Trabajo.
Te Recomendamos
Académico UOH impulsa innovadora tecnología para reutilizar baterías de electromovilidad y reducir su impacto ambiental
Proyecto liderado por Dr. Claudio Burgos, busca reutilizar baterías de vehículos eléctricos en sistemas de almacenamiento energético, reduciendo residuos y promoviendo soluciones sustentables.
Saber másMinciencia presentó en la UOH su Cuenta Pública Participativa 2025
Desde el Campus Rancagua, la ministra Aisén Etcheverry dio a conocer los resultados en la gestión del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, donde destacó el anuncio de un 0,41% de gasto en inversión y desarrollo y el avance en el Programa de Financiamiento Estructural I+D+I Universitario (FIU).
Saber másDestacadas académicas visitan la UOH para fortalecer redes en estudios sociolegales
Las investigadoras participaron de dos actividades organizadas por el Instituto de Ciencias Sociales, en el marco del proyecto FOVI N°240094.
Saber más