● Vie 11 de Agosto 2023

UOH acogió novena versión de la Jornada Nacional de la Red de Enfermería en Salud del Adulto Mayor

Escrito por Universidad de O'Higgins
Escuela de Salud

 

  • Con el lema “Personas Mayores; abordajes y experiencias en un contexto regional” se realizó esta jornada con enfoque intersectorial y la participación de destacados/as profesionales de la región y del país.

 

En dependencias del Campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins (UOH), se desarrolló la novena versión de la “Jornada Nacional de la Red de Enfermería en Salud del Adulto Mayor”, organizada conjuntamente por REDESAM, filial Chile, y la carrera de Enfermería de la casa de estudios.

Esta jornada tuvo como propósito generar un espacio diálogo y difusión relacionado con las iniciativas vinculadas a personas mayores desarrolladas en regiones, donde actores relevantes del cuidado para personas mayores participaron en este espacio. Dentro de los relatores estuvieron profesionales de la Universidad de Chile y el proyecto “Envejecimiento Activo y Saludable”, la Municipalidad de Rancagua, la SEREMI de Desarrollo Social y Familia, el CESFAM de Quinta de Tilcoco, ELEAM Madre de la Divina Providencia, docentes y estudiantes de la carrera de Enfermería UOH.

Además, se contó con la presencia de tres editoras de revistas de enfermería de importancia a nivel nacional: “Benessere: Revista de Enfermería” (U. de Valparaíso), “Cuidados de Enfermería y Educación en Salud” (U. de la Serena) y “Revista Chilena de Enfermería” (Universidad de Chile).

“Este hito es muy importante a nivel de carrera, pero también como miembro de REDESAM desde el año 2013, pues haber concretado esta primera jornada Nacional en Rancagua, permite ir cumpliendo las expectativas de difusión, desarrollo y posicionamiento de temáticas vinculas a personas mayores en nuestro país. Estamos siguiendo los pasos de nuestras/os colegas de Valparaíso y esperamos instalar esta actividad de manera anual”, señaló la jefa de carrera de Enfermería UOH, Jessica Olate.

“Nuestro objetivo es que estés donde estés en este momento, empieces a trabajar para tener el mejor envejecimiento saludable, caminando, compartiendo, teniendo un proyecto de vida. Un proyecto de vida que, por supuesto, irá cambiando a medida que vayas consiguiendo lo que te has propuesto”, apuntó la coordinadora de la Red de Enfermería en Salud del Adulto Mayor, Doris Sequeira.

Por su parte, el profesor adjunto de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Dr. Miguel Luis Berr, indicó que “debemos reunir a todos los grupos de personas que trabajan en este tema de las personas mayores e integrarlo en una política pública más coherente y con mejores resultados en el futuro. Viven 80 a 90 años y no pueden estar 30 años en su casa, sobre todo quienes llegan en buenas condiciones”.

La jornada permitió compartir experiencias innovadoras entre profesionales dedicados/as al trabajo con personas mayores, estudiantes y docentes, lo cual fue muy satisfactoria para todos/as quienes participaron.

Escuela de Salud
Escuela de Salud

Te Recomendamos

Martes 15, Julio

Académico UOH impulsa innovadora tecnología para reutilizar baterías de electromovilidad y reducir su impacto ambiental

Proyecto liderado por Dr. Claudio Burgos, busca reutilizar baterías de vehículos eléctricos en sistemas de almacenamiento energético, reduciendo residuos y promoviendo soluciones sustentables.

Saber más
Lunes 14, Julio

Minciencia presentó en la UOH su Cuenta Pública Participativa 2025

Desde el Campus Rancagua, la ministra Aisén Etcheverry dio a conocer los resultados en la gestión del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, donde destacó el anuncio de un 0,41% de gasto en inversión y desarrollo y el avance en el Programa de Financiamiento Estructural I+D+I Universitario (FIU).

Saber más
Lunes 14, Julio

Destacadas académicas visitan la UOH para fortalecer redes en estudios sociolegales

Las investigadoras participaron de dos actividades organizadas por el Instituto de Ciencias Sociales, en el marco del proyecto FOVI N°240094.

Saber más