● Mié 04 de Diciembre 2024

Universidad de O’Higgins mostró avances en el proyecto ‘‘Ethos II Identitario’’

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La Unidad de Inclusión se reunió el pasado 28 y 29 de noviembre con la Red de Inclusión de Universidades Estatales para los Estudiantes con Discapacidad, en la Universidad de Playa Ancha. En el encuentro participaron las 18 universidades del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH).

Las reuniones se realizan dos o tres veces al año y permiten revisar el avance de los procesos de intervención en cada una de las universidades. En esta ocasión, se centraron las Vías de Admisión Especial para estudiantes con discapacidad.

Actualmente, la red se encuentra en una fase diagnóstica, realizando focus groups con los encargados de estos procesos. Carol Uribe, coordinadora de la Unidad de Inclusión y representante de la Universidad de O’Higgins en el proyecto, liderará un focus group con representantes de todas las universidades de la macrozona norte, desde la región de Valparaíso hacia el norte, para analizar el trabajo de las direcciones de admisión en este ámbito.

Para Carol Uribe este trabajo es de gran importancia, ya que refleja el compromiso de la Universidad con la inclusión. ‘‘Llevamos varios meses trabajando en el proyecto Ethos II Identitario, en el que nuestra Universidad tiene una participación muy activa’’, señaló.

Proyecto Ethos II

El proyecto Ethos II comenzó en 2018, impulsado por las universidades estatales de Chile como parte de un esfuerzo para fortalecer su identidad, promover la cooperación entre ellas y reivindicar su rol fundamental en el desarrollo del país. El nombre ‘‘Ethos II’’ hace referencia a la idea de una identidad colectiva compartida y simboliza la segunda etapa de consolidación de esta red, tras el primer acercamiento entre las universidades públicas.

Este ‘‘Ethos II Identitario’’ en la educación representa una nueva visión de la identidad que busca integrar y reflejar la diversidad social, cultural y étnica de Chile dentro de los contenidos educativos y las prácticas pedagógicas. En este contexto, el proyecto ofrece una alternativa sólida y cooperativa entre las universidades públicas, con un enfoque inclusivo, accesible y de calidad.

Evolución del proyecto

Desde su inicio, el proyecto ha evolucionado para consolidar un modelo colaborativo que permita mejorar la calidad educativa, aumentar la incidencia política de las universidades públicas y promover su sostenibilidad. A pesar de los avances, el compromiso de ser una red dinámica y transformadora dentro del sistema de educación superior sigue en desarrollo.

A través de la coordinación de la Unidad de Inclusión, la Universidad de O’Higgins no solo contribuye a la consolidación de una educación superior más equitativa, sino que también reafirma el rol clave en la transformación del sistema educativo nacional. Además, el trabajo colaborativo sigue fortaleciendo la identidad de la institución y ampliando las oportunidades para todos/as los/as estudiantes, sin distinción.

Te Recomendamos

Viernes 17, Enero

“Enoturismo, Sustentabilidad e Innovación”: el Diplomado de la UOH que busca potenciar la industria vitivinícola chilena

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Viernes 17, Enero

Quinta Jornada de Jóvenes Investigadores en Salud: promoviendo el desarrollo científico

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Jueves 16, Enero

UOH refuerza su compromiso con el diálogo y el respeto por las diferencias a través del nuevo Consejo de Convivencia

Tiene la misión de asesorar a las autoridades universitarias y a la Unidad de Convivencia, proponiendo lineamientos y acciones para prevenir conflictos y promover el respeto a la diversidad, la equidad e inclusión.

Saber más