● Lun 14 de Abril 2025

Una oportunidad para soñar: hijas/os de funcionarias/os UOH comenzaron la aventura robótica

Escrito por Universidad de O'Higgins
Fundación Mustakis

 

  • Desde el sábado 12 de abril hasta el 14 de junio, las/os estudiantes podrán desarrollar habilidades clave para su futuro y formar parte de una red nacional vinculada a la ciencia computacional.

 

La Universidad de O´Higgins es sede regional del Programa Ciencia y Tecnología de Fundación Mustakis versión 2025, por cuarto año consecutivo. Esta iniciativa, que incluye los Talleres de Robótica y Creación de Videojuegos y los Clubes de Arte y Tecnología, es liderado por el Instituto de Ciencias de la Ingeniería y es impartido por estudiantes de la Universidad, quienes participan como mentoras/es y mediadoras/es.

Dado que nuevamente la sede UOH obtuvo la mayor cantidad de postulantes a nivel nacional, se otorgó un cupo especial a las/os diez hijas/os de funcionarias/os de la Universidad de O’Higgins que llenaron el formulario de postulación, obteniendo la posibilidad de ser parte de este Programa.

‘‘Es una valiosa oportunidad que la Universidad colabore en esta instancia y se preocupe del desarrollo de nuestras/os hijas/os’’, expresó Paula Sepúlveda, coordinadora del centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud, y recalcó que está muy contenta porque su hijo obtuvo el beneficio.

Con esta iniciativa se busca integrar a las/os adolescentes al mundo del conocimiento computacional, por medio de herramientas de programación con un enfoque interdisciplinario, que abarca el área científico-matemático, aproximado a la robótica y la mecánica, potenciando las capacidades a través de la enseñanza, la innovación y la creatividad.

‘‘Como su madre, creo que esta es una gran oportunidad para mi hijo, porque podrá desarrollar habilidades como la creatividad y el pensamiento lógico. Trabajando de forma colaborativa y cooperativa, puede socializar con otras/os niñas/os y a la vez aprender de lo que le apasiona’’, señaló la funcionaria.

El programa de Fundación Mustakis, realiza encuentros semestrales para estudiantes que cursan entre séptimo básico y tercero medio en colegios municipales y particulares del país. Por ende, es fundamental que las/os jóvenes desarrollen valores como la perseverancia y la superación para que visualicen su futuro y conozcan su potencial a través de experiencias relacionadas con la tecnología avanzada y la robótica educativa.

‘‘Solo espero que desarrolle habilidades creativas y de razonamiento, que conozca y socialice con otros niños y niñas que comparten gustos en común, y que disfrute mucho de un área en la que tiene habilidades, pero con mayor profundidad. Por sobre todo, que sea feliz aprendiendo lo que le gusta’’, finaliza Paula Sepúlveda.

Durante el primer semestre de 2025 las/os jóvenes podrán ser parte de tres secciones que entrega el programa. En el taller inicial de robótica educativa, las/os estudiantes aprenderán a programar un robot Arduino para que realice tareas autónomas como tomar decisiones, seguir una línea y superar obstáculos. Además, el taller inicial de creación de videojuegos permitirá aprender en ocho sesiones a crear sus primeros juegos 2D combinando programación con arte y diseño, en paralelo aprenderán sobre colisiones, bloques y creación de personajes.

En los clubes de Arte y Tecnología, Robótica Velocistas y Robótica Rescue Line, se les entrega un espacio para construir diferentes micro proyectos que mezclan arte y tecnología.

Con el compromiso de asistir a todas las sesiones de los talleres y clubes, las/os participantes podrán acceder a herramientas relacionadas con la tecnología y a la vez integrar una red nacional que conecta con actividades relacionadas al mundo de la ciencia de la computación.

Fundación Mustakis
WhatsApp Image 2025-04-14 at 11.20.18

Te Recomendamos

Jueves 17, Abril

UOH forma parte de la nueva Red de Postgrado del CUECH

La casa de estudio regional se suma a otras 17 universidades estatales en el marco de un proyecto financiado por el Ministerio de Educación que aspira crear un nuevo ecosistema nacional en estudios de cuarto nivel.

Saber más
Jueves 17, Abril

UOH presenta proyectos ICI ante SubTel y SeremiTT O’Higgins

Las autoridades nacionales recibidas por la Rectora de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri Amar, se enteraron de primera mano sobre los proyectos de vanguardia en robótica, energías renovables y conectividad 5G desarrollados por esta casa de estudios.

Saber más
Miércoles 16, Abril

UOH dio inicio al Año Académico con charla de diputada Helia Molina

La Rectora Fernanda Kri Amar destacó -en la oportunidad- los logros de la Universidad en su primera década de vida y los desafíos para este 2025.

Saber más