Programa de Inglés Institucional UOH participó de congreso latinoamericano sobre el aprendizaje del idioma
- En la ocasión, presentaron los avances y metodología de trabajo en la implementación del programa en los primeros años de la casa de estudios.
Durante tres días, la ciudad de Santa Rosa, en la provincia de La Pampa, Argentina, se convirtió en el epicentro del debate y la colaboración en el campo de la enseñanza y el aprendizaje del inglés como lengua extranjera, al albergar la versión número 47 del Congreso Latinoamericano de la Federación Argentina de Asociaciones de Profesores de Inglés (FAAPI).
El congreso, que reunió a educadores, académicos y expertos en el idioma inglés, tuvo como objetivo principal explorar las nuevas perspectivas en la enseñanza y el aprendizaje del inglés y promover la difusión de diversos métodos pedagógicos que han emergido en los últimos años.
El Programa de Inglés Institucional de la Universidad de O’Higgins, estuvo en la actividad presentando su trabajo en la implementación del curso “Inglés 5”. Durante su exposición, se abordaron aspectos clave, como el formato, la metodología, la forma en que se presenta a los estudiantes y cómo ha evolucionado el programa desde su inicio hasta la actualidad. La visita de la delegación contó con el apoyo de la Vicerrectoría Académica y la Dirección de Pregrado.
“Hemos generado vínculos con diferentes instituciones y tenemos planes para seguir fortaleciendo el trabajo que hemos hecho. Es importante seguir creciendo como coordinación y seguir mirando al futuro respecto de las relaciones que existen entre las diferentes entidades nacionales al respecto de la enseñanza de inglés como segunda lengua en el país. Queremos seguir buscando nuevas perspectivas en la enseñanza del inglés y cómo aplicarlas en contextos variados. Además, hicimos conexiones valiosas con otras instituciones y estamos listos para colaborar y aprender juntos”, indicó la coordinadora del Programa de Inglés Institucional UOH, Rosa Cerda.
El congreso también destacó la importancia de las relaciones interinstitucionales en el ámbito de la enseñanza del inglés como segunda lengua en América Latina. Se promovieron la colaboración y la cooperación entre las diferentes entidades nacionales relacionadas con la enseñanza del inglés.
Te Recomendamos
Los cortometrajes se toman la UOH
El Campus Rancagua será sede del Festival Internacional de Cine de Rengo 2023, en dos maratónicas jornadas: 6 y 7 de diciembre.
Saber másUOH se adjudicó seis proyectos de Fomento a la Vinculación Internacional 2023
Los institutos de Ciencias de la Ingeniería (ICI), Ciencias de la Educación (ICEd) y Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) obtuvieron dos proyectos -cada uno- de los fondos FOVI.
Saber másBarranquín gana como mascota UOH
El Loro Tricahue, que fue presentado por la académica Gemma Rojo, fue el ganador por votación popular, con el 46,4% de los votos.
Saber más