PAR Explora convoca a especialistas para colaborar con sus actividades
- Como cada año, el programa de la UOH llama a docentes universitarios, académicos/as, investigadores/as, divulgadores/as y gestores/as culturales interesados en investigación, a colaborar con su trabajo de sociabilización de conocimientos en la comunidad educativa.
Desde el mes de junio se encuentra abierta la Convocatoria de Especialistas para docentes universitarios, académicos/as, investigadores/as, divulgadores/as y gestores/as culturales interesados en investigación de la Universidad de O’Higgins y otras organizaciones, que deseen trabajar en los proyectos que realiza PAR Explora O’Higgins: las Academias de Investigación e Innovación Escolar (IIE), las PequeAcademias –parte de Academias IIE-, el Programa de Indagación en Primeras Edades (PIPE), encuentros con científicos y en la Red Científica Más Mujeres en STEM, entre otras.
“Estamos abriendo esta convocatoria que es muy importante para nosotros, ya que invita a profesionales e investigadores del ecosistema CTCI (ciencias, tecnologías, conocimientos e innovación) de la región a participar de las diversas acciones que desarrollaremos durante el periodo 2023-2024 desde el PAR Explora. Realizamos un llamado a todas las personas interesadas a unirse a esta enriquecedora iniciativa que va en beneficio de la comunidad educativa de la región”, señaló el director de PAR Explora, Rodrigo Verschae.
Durante este periodo, el trabajo se realizará con establecimientos educacionales de la Región de O’Higgins y contempla encuentros presenciales entre docentes y estudiantes, con énfasis en visita de colegios y escuelas, para crear un vínculo entre las y los especialistas y el terreno donde colaboran.
Por su parte, la encargada de Ruta Formativa de PAR Explora O’Higgins, Antonieta Rojas, indicó que el trabajo con las y los especialistas tiene como objetivo “fortalecer el vínculo entre investigadores/as, divulgadores/as, docentes y la sociedad, a través de encuentros en formatos lúdicos y participativos, promoviendo la socialización y apropiación del conocimiento; las Academias IIE, que son espacios de trabajo colaborativo al interior de los establecimientos educacionales, donde equipos de estudiantes de Educación Básica y Media realizan proyectos de Investigación e Innovación Escolar, a cargo de un/a docente guía”.
Quienes deseen participar de la Convocatoria de Especialistas, pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://forms.gle/2nQdgp6At2VXum4L6. Consultas al correo explora.ohiggins@uoh.cl.
Te Recomendamos
Académico UOH impulsa innovadora tecnología para reutilizar baterías de electromovilidad y reducir su impacto ambiental
Proyecto liderado por Dr. Claudio Burgos, busca reutilizar baterías de vehículos eléctricos en sistemas de almacenamiento energético, reduciendo residuos y promoviendo soluciones sustentables.
Saber más¿Herramienta o atajo? La IA y el debilitamiento del pensamiento crítico
Desde el Campus Rancagua, la ministra Aisén Etcheverry dio a conocer los resultados en la gestión del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, donde destacó el anuncio de un 0,41% de gasto en inversión y desarrollo y el avance en el Programa de Financiamiento Estructural I+D+I Universitario (FIU).
Saber másMinciencia presentó en la UOH su Cuenta Pública Participativa 2025
Desde el Campus Rancagua, la ministra Aisén Etcheverry dio a conocer los resultados en la gestión del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, donde destacó el anuncio de un 0,41% de gasto en inversión y desarrollo y el avance en el Programa de Financiamiento Estructural I+D+I Universitario (FIU).
Saber más