PACE UOH recibe a estudiantes habilitadas/os y presenta apoyos para sus primeros años de carrera
- La ceremonia también contó con estudiantes UOH quienes ingresaron por el Cupo PACE a la Universidad de O’Higgins, mostrando sus historias inspiradoras y llenas de esfuerzo.
Comenzar una nueva etapa podría ser desafiante. Sin embargo, si en el camino se encuentran apoyos, consejos y dedicación, se puede salir adelante. De aquello están conociendo, las/os estudiantes habilitadas/os PACE que ingresaron este año a la Universidad de O’Higgins. Jóvenes que fueron recibidas/os este jueves en una ceremonia en el auditorio del Campus Rancagua, en la que fueron informadas/os de los distintos tipos de acompañamiento que recibirán en sus primeros dos años de carrera.
“Nos pone muy felices ver nuestro auditorio lleno. Ustedes tienen todas las habilidades para ser exitosas y exitosos en su trayecto universitario, pero a veces no es tan fácil. Estamos aquí para acompañarles. Desde la UOH tenemos una Unidad de Acompañamiento Estudiantil que estará junto a ustedes durante toda su carrera. Nuestro objetivo no era solamente que ingresaran, nuestro objetivo es que se titulen y para eso nosotros les apoyaremos y acompañaremos”, expresó la Rectora UOH, Fernanda Kri Amar.
El Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) busca garantizar el acceso a la Educación Superior de jóvenes provenientes de la educación escolar pública a través de acciones de preparación y acompañamiento para estudiantes de 3° y 4° año de educación media, así como el aseguramiento de cupos por parte de instituciones de Educación Superior en convenio, y el acompañamiento, durante los dos primeros años de carrera, del estudiantado PACE habilitado que se matricule en alguna de estas instituciones.
PACE UOH acompañó en 2024 a 8.600 estudiantes en tercero y cuarto medio. De ellas/os, 400 fueron habilitadas/os a la Universidad de O’Higgins, destacando la presencia de jóvenes la provincia de Cardenal Caro. Consuelo Jorquera, es una de ellas y proviene del Liceo Agustín Ross Edwards de Pichilemu. Se matriculó en la carrera de Derecho, persiguiendo sus sueños. “Durante la bienvenida nos aclararon algunas dudas. Es bueno saber que existe ayuda que nos va a servir mucho para desarrollar mi carrera y que todo vaya perfecto”, manifestó.
La jefa de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil, Karla Moreno, realizó una presentación que permitió conocer todos los apoyos con los que contarán las/os nuevas/os estudiantes en sus primeros dos años de carrera en el componente de Acompañamiento en la Educación Superior (AES). Por una parte, está el acompañamiento académico a través de tutorías, asesorías y talleres. Adicionalmente, está disponible el acompañamiento piscoeducativo que contiene las áreas: socioeconómica, emocional y gestión personal, todas articuladas con las diversas direcciones y unidades que trabajan con el estudiantado UOH.
“Esta experiencia me pareció fascinante porque tenía muchas dudas de cómo funcionaba el PACE en el Acompañamiento en la Educación Superior (AES), las tutorías, etcétera. Me gustó mucho el hecho de saber que nos explicaron cómo funcionan todos estos procesos y que vamos a estar acompañados durante los dos primeros años de carrera. Me parece muy bueno porque son los más complicados y el hecho de tener esa ayuda o ese tutor/a al que podamos acudir siempre que lo necesitemos es algo que yo agradezco muchísimo”, sostuvo Arianna Gil, exalumna del Instituto Tecnológico Minero Bernardo O’Higgins y actual estudiante de Medicina.
Durante la ceremonia, también se contó con testimonios de estudiantes que fueron parte del programa durante tercero y cuarto medio. Posteriormente, se matricularon en la Universidad de O’Higgins, recibieron el acompañamiento de TuPar UOH y desarrollaron sus carreras profesionales. Tal es el caso de Valeria Peña, quien actualmente se desempeña como profesional ejecutora de PACE en cuatro liceos adscritos. Asimismo, les entregó un mensaje motivacional la estudiante de quinto año de Medicina, Nataly Mella. En su discurso destacó el ambiente positivo y de confianza que poseen las tutorías, llamando a las/os nuevas/os estudiantes a requerir apoyos cuando fuesen necesarios.
La Unidad de Acompañamiento Estudiantil está ubicada en el segundo piso del edificio A del Campus Rancagua de la UOH. Ariel Flores, profesor de Matemáticas y Física, instó a las/os jóvenes de Ingeniería Civil y de carreras del área de la Salud, por ejemplo, a visitarles y hacer las preguntas que requieran para su desarrollo académico. “Nosotras/os les podemos ayudar. Estamos todo el día disponibles. Si preguntan por mí, yo puedo estar para ustedes. No sientan miedo y no esperen a último minuto para venir porque mientras antes nosotros empecemos a estudiar, mejor nos va a ir en el semestre”, concluyó el profesional AES.


Te Recomendamos
Jefe de carrera de Pedagogía en Matemática y académica ICEd participan en publicación sobre modelización matemática en el aula
En el artículo publicado en “Uno: Revista de Didáctica de las Matemáticas” se presentan principios clave para la selección y creación de problemas de modelización matemática, destacando su importancia en la enseñanza.
Saber másPrevia universitaria inicia con fiesta acuática para nuevas/os estudiantes UOH
La Universidad de O’Higgins invita a quienes ingresaron este 2025 a participar en la Fiesta del Agua, que se realizará el viernes 21 de marzo en la piscina del Estadio El Teniente.
Saber másMás de 100 funcionarias/os de la UOH esperan recibir aporte escolar del Estado
Tras el cierre de postulaciones el pasado 7 de marzo, se inició el proceso de acreditación del bono escolar entregado por el Estado, una ayuda económica destinada a cubrir los gastos familiares de trabajadoras y trabajadores públicos.
Saber más