● Mié 07 de Junio 2023

PACE UOH apuesta a favorecer autoestima y valoración de estudiantes con talleres valiosos para triunfar en la PAES

Escrito por Universidad de O'Higgins
PACE UOH

 

  • El Liceo Comercial Juan Hoppe Gantz de Olivar, el Instituto Tecnológico Minero Bernardo O’Higgins de Rancagua y el Liceo Pablo Neruda de Navidad, son algunos de los establecimientos que recibieron el taller sobre estrategias para la Prueba de Acceso a la educación superior.

 

Nervios y ansiedad pueden provocar la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Sin embargo, respirar profundamente, meditar, hacer ejercicios ligeros como caminar o estirar el cuerpo sirven para activar la circulación y a reducir el estrés, asegura Victoria Escobar, trabajadora social del programa PACE UOH. Además, afirma que siempre se debe evitar la sobrecarga de información, no estudiar hasta último minuto de la prueba y confiar en la preparación.

La profesional mencionó que el Taller de Estrategias para la PAES, es una instancia educativa diseñada para proporcionar a los/as estudiantes herramientas y técnicas necesarias para enfrentar uno de los pasos de la admisión a la educación superior.

“En PACE UOH, estamos conscientes que también existen otras alternativas tras el egreso de cuarto medio. Por ejemplo, entrar al mundo laboral, capacitarse, emprender, estudiar una carrera técnico profesional o rendir nuevamente la PAES para entrar a la universidad”, recalcó Victoria Escobar.

Para la docente en terreno UOH, Constanza Caro, este taller es una oportunidad única e irrepetible para los/as estudiantes porque pueden ver cómo rendir su PAES de la mejor manera. ‘‘También les brinda la oportunidad de pensar qué hacer posteriormente a estar en el liceo, ya que hay una gran variedad de oportunidades para los/as chicos/as”, expresó la profesora.

En ese sentido, este tipo de estrategias fueron útiles para Matías Molina, alumno de cuarto medio del Liceo Pablo Neruda de Navidad. “Me orientaron mejor para prepararme para enfrentar la PAES. El taller nos enseñó que, aunque nos vaya mal en la prueba, no hay que rendirse porque siempre va haber una oportunidad de estudiar la carrera que uno desea’’, subrayó.

‘‘Este taller fue súper útil porque les muestra a los/as alumnos/as algo totalmente nuevo que no conocen. Son herramientas importantes para que las puedan aplicar en este proceso que falta por concretar hasta noviembre’’, declaró Karla Meléndez, profesora de Inglés Liceo Pablo Neruda Navidad.

En esta misma línea, la coordinadora PEM, Patricia Madariaga, afirma que este taller nace por la necesidad de los/as estudiantes de enfrentar esta prueba de gran envergadura. “Muchas veces se sienten disminuidos/as, incapaces, ansiosos/as y con una angustia importante, porque no la conocen. Esta instancia se fortalece con la presencia del/la docente PACE UOH en terreno, ya que en el día a día va aumentando la autoestima y la valoración de sus propias capacidades para enfrentar la prueba’’, expresó la profesional.

Por esta razón, la trabajadora social Victoria Escobar seguirá con su ruta por la Región de O’Higgins entregando herramientas y estrategias a los/as alumnos/as de tercero y cuarto medio de los treinta liceos adscritos al PACE UOH, para desenvolverse de la mejor manera en la PAES para el proceso de Admisión 2024.

Te Recomendamos

Miércoles 15, Enero

UOH obtiene un 95,6% de efectividad en el cumplimiento de las normas sobre transparencia activa

La casa de estudios regional mejoró su performance desde un 64% de cumplimiento al 95,6%, posicionándose en el segundo lugar el ranking que mide a todas las universidades del país.

Saber más
Martes 14, Enero

Seminario destacó rol de los carotenoides en la inmunidad vegetal del cerezo y su potencial en el control de enfermedades bacterianas

La información fue compartida en una presentación que se realizó en el Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins.

Saber más
Martes 14, Enero

Diplomados en cinematografía UOH: seis programas de formación para transformar la manera de hacer cine en el país

La oferta académica busca contribuir al fortalecimiento del sector audiovisual nacional, mediante el impulso de propuestas innovadoras y desafiantes que enriquezcan los contenidos de la gran pantalla.

Saber más