● Jue 12 de Diciembre 2024

Nueva colaboración entre la UOH y Caritas Rancagua busca potenciar la formación práctica en salud

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Este acuerdo busca fortalecer la formación profesional, promoviendo la aplicación de conocimientos en terreno, y contribuir al impacto social en la región mediante actividades orientadas a construir una sociedad más equitativa y humana.

La Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins (UOH) y la Fundación Caritas Rancagua han firmado un significativo convenio de colaboración, que busca potenciar la formación práctica de estudiantes de carreras del área de la salud y contribuir al desarrollo de iniciativas sociales en la región.

Este acuerdo permite que las/os estudiantes de la UOH realicen procesos prácticos en los diversos programas que desarrolla la fundación, bajo la supervisión de tutores y personal multidisciplinario. De esta manera, no solo se busca que las futuras y los futuros profesionales apliquen sus conocimientos en contextos reales, sino también que se involucren en actividades que promuevan una sociedad más justa, equitativa y humana.

Claudia Novoa, coordinadora (s) de la Unidad de Campos Clínicos de la Escuela de Salud UOH, destacó que “este convenio es una muestra del compromiso de la Universidad con la formación integral de nuestros estudiantes, asegurándonos de que no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también experimenten la importancia del trabajo en terreno y el impacto positivo que pueden generar en la comunidad”.

En la misma línea, el director de Caritas Rancagua, padre Cristián Catalán, valoró la alianza. “La colaboración con la Universidad de O’Higgins representa una oportunidad invaluable para fortalecer nuestras iniciativas sociales que dignifican a los seres humanos, contando con el apoyo de estudiantes que, sin duda, aportarán nuevas perspectivas a nuestros programas”, indicó.

Este trabajo conjunto no solo enriquecerá la experiencia formativa de las/os estudiantes, sino que también generará un impacto positivo en las comunidades de la región, reforzando los lazos entre el mundo académico y la labor social. El convenio marca un paso significativo hacia la integración de la formación profesional con el compromiso social, beneficiando a todas las partes involucradas.

Escuela de Salud-3
Escuela de Salud-1

Te Recomendamos

Viernes 17, Enero

“Enoturismo, Sustentabilidad e Innovación”: el Diplomado de la UOH que busca potenciar la industria vitivinícola chilena

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Viernes 17, Enero

Quinta Jornada de Jóvenes Investigadores en Salud: promoviendo el desarrollo científico

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Jueves 16, Enero

UOH refuerza su compromiso con el diálogo y el respeto por las diferencias a través del nuevo Consejo de Convivencia

Tiene la misión de asesorar a las autoridades universitarias y a la Unidad de Convivencia, proponiendo lineamientos y acciones para prevenir conflictos y promover el respeto a la diversidad, la equidad e inclusión.

Saber más