● Mar 02 de Enero 2024

Niños y niñas del Jardín Los Tricahuitos aprendieron de fauna nativa en Hacienda Cauquenes

Escrito por Universidad de O'Higgins
Muestra fauna nativa

 

  • La actividad se enmarca en el “Convenio Marco de Investigación y Asistencia Técnica” de la Universidad de O’Higgins y Codelco División El Teniente y que contempla investigación y difusión en temas relacionados con la biodiversidad.

 

Charlas de fauna nativa y herramientas de observación, además de una muestra de aves rapaces fueron parte de la jornada que vivieron niños y niñas del Jardín Infantil Los Tricahuitos de Coya en la Hacienda Cauquenes de Codelco División El Teniente.

La jornada educativa se realizó en el marco del convenio de colaboración de El Teniente con la Universidad de O’Higgins, que contempla acciones de investigación, capacitación, difusión e instalación de programas de biodiversidad.

Germán Sandoval, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la cuprífera, planteó que “tratamos de incentivar el cuidado de nuestra fauna, nuestro entorno y las especies nativas que conviven con nosotros en la región, como parte de nuestra historia y nuestro patrimonio. Niños y niñas siempre están muy dispuestos y la idea es que aprendan, desde muy pequeños, cómo vivir sanamente con estas especies”.

Margarita Espinoza, directa de la Sala Cuna y Jardín Infantil Los Tricahuitos destacó la importancia de que niñas y niños “interactúen con el medio ambiente. Esto permite que aprendan sobre la naturaleza, respetar a los animales y formar su propia idea del ambiente”.

Simón Cox, coordinador del convenio, explicó que “conceptos como ecosistema, cadena trófica y biodiversidad son complejos. Por esta razón, es importante darles las primeras imágenes y los primeros conceptos a los niños desde la menor edad posible”.

Durante el año, se han realizado charlas similares en las comunas de Doñihue, Machalí y Requínoa. Las capacitaciones buscan fomentar la educación y promoción de la conciencia ecológica, estableciendo las bases para un futuro más respetuoso con el entorno natural.

Te Recomendamos

Jueves 10, Julio

PAR Explora abre proceso a Congreso Regional IIE 2025

Esta invitación se extiende a los 61 equipos participantes de IIE 2025-2026, quienes podrán postular para ser parte del Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar que se realizará los días 28 y 29 de agosto en San Fernando.

Saber más
Jueves 10, Julio

UOH será sede del quinto Coloquio de Socioecología y Etnoecología

La actividad convocará a investigadores, comunidades y artistas para reflexionar sobre el vínculo entre sociedad y naturaleza desde una perspectiva intercultural y territorial.

Saber más
Jueves 10, Julio

Cursos de Extensión UOH Temporada Invierno 2025: cultura, creatividad y aprendizaje para toda la comunidad

Los talleres comienzan el lunes 14 de julio, son completamente gratuitos y abiertos a toda la comunidad. Aún hay cupos disponibles para el curso ‘‘Inicial de cine documental’’, que se realizará en el Campus Colchagua.

Saber más