● Jue 25 de Agosto 2022

Ministro de Ciencias conoció las instalaciones de Par Explora en Liceo Industrial de San Fernando

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

La autoridad recorrió el centro como parte de las actividades del Día de la Educación Técnico Profesional.

 

El 26 de agosto de 1942 se creó la Dirección General de Enseñanza Profesional, bajo el mandato del Presidente Juan Antonio Ríos. Actualmente existen 931 liceos técnico-profesionales a lo largo del país, con el 37 % de la matrícula total de 3° y 4° medio, es decir poco más de 160.000 estudiantes.

En el marco del Día de la Educación Técnico Profesional, el ministro de Ciencias, Flavio Salazar, visitó el Liceo Industrial de San Fernando, que fue creado poco antes de la creación de la Dirección General de Enseñanza Profesional. En la ocasión, compartió con las diversas autoridades, conoció parte de las instalaciones del establecimiento y la investigación de la academia científica (Ciencias Sociales) que es parte de PAR Explora O’Higgins.

Además del ministro Salazar, la visita oficial contó con la presencia del subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo; la jefa de la División Ciencia y Sociedad del Minciencia, Sonia Pérez; el director regional de PAR Explora, Rodrigo Verschae; la delegada presidencial de Colchagua, Marta Pizarro; la seremi de Ciencias, Sofía Valenzuela; el alcalde de San Fernando, Pablo Silva; el director del Liceo Industrial de San Fernando, Carlos Moreno; más parlamentarios de la zona.

 

 

Te Recomendamos

Miércoles 15, Enero

UOH obtiene un 95,6% de efectividad en el cumplimiento de las normas sobre transparencia activa

La casa de estudios regional mejoró su performance desde un 64% de cumplimiento al 95,6%, posicionándose en el segundo lugar el ranking que mide a todas las universidades del país.

Saber más
Martes 14, Enero

Seminario destacó rol de los carotenoides en la inmunidad vegetal del cerezo y su potencial en el control de enfermedades bacterianas

La información fue compartida en una presentación que se realizó en el Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins.

Saber más
Martes 14, Enero

Diplomados en cinematografía UOH: seis programas de formación para transformar la manera de hacer cine en el país

La oferta académica busca contribuir al fortalecimiento del sector audiovisual nacional, mediante el impulso de propuestas innovadoras y desafiantes que enriquezcan los contenidos de la gran pantalla.

Saber más