“Más Mujeres en STEM” cerró el 2023 con masiva actividad en el Campus Rancagua
- Cerca de 250 estudiantes de toda la Región de O’Higgins visitaron la UOH para realizar la última actividad de esta iniciativa que busca acercar las carreras STEM a la comunidad escolar, siempre con enfoque de género.
Con una actividad que reunió a más de 250 personas, entre estudiantes, monitoras y docentes, se realizó en el Campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins (UOH) el cierre de la iniciativa “Más Mujeres en STEM 2023”, que trabajó durante todo el año para acercar las carreras relacionadas a las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas (STEM), a todas las niñas, niños y adolescentes de la Región de O’Higgins, siempre con un enfoque de género.
“Más Mujeres en STEM” es un proyecto UOH ejecutado por el PAR Explora y la Red Científica URO 2193, con el apoyo de la Dirección de Equidad de Género, que trabajó con diversos establecimientos educacionales de las tres provincias para incentivar el estudio de las carreras STEM. Para ello se formaron monitoras estudiantes de la Universidad para así llevar charlas y talleres a diversas escuelas, colegios y liceos, muy en especial a las y los participantes del Programa 4 a 7 de SernamEG.
“Quiero agradecer a todos los equipos que han estado detrás de la realización de las actividades, pero muy especialmente a todas las monitoras y niños y niñas que han participado en estas actividades. Como Universidad vamos a seguir incentivando, de todas las formas que podamos, tener más mujeres en ciencias y más mujeres en todos los espacios del quehacer de la sociedad, porque ello nos va a permitir avanzar en una sociedad mejor y más justa”, indicó la Rectora de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri.
Una jornada de STEM
Las casi 250 personas que llegaron al Campus Rancagua de la UOH, pudieron disfrutar de una jornada que incluyó diversas charlas y talleres realizados por especialistas en las áreas STEM, como robótica, matemáticas, programación, electrónica, entre otras. Para finalizar, las niñas y niños, más las monitoras que participaron, recibieron diplomas por su participación, los que fueron entregados por la Rectora de la UOH, Fernanda Kri; la directora nacional del SernamEG, Priscila Carrasco; la seremi de Ciencia de la Macrozona Centro Sur, Sofía Valenzuela; el director de PAR Explora, Rodrigo Verschae; y la líder de las monitoras, Katherine Vergara.
Precisamente, la mujer que formó a las monitoras para trabajar en “Más Mujeres en STEM”, Katherine Vergara de STEAMtivista, última ganadora del For Women in Science de la Fundación L’Oréal, señaló estar muy satisfecha por haber participado de esta iniciativa de la UOH, y también comentó la importancia de haber ganado este premio internacional. “Formar parte de esta lista selecta y conectar con mujeres que están generando un gran impacto en la ciencia es simplemente maravilloso. Además, recibir este premio en casa, junto a mi familia y compartir esta alegría con ellos, es una forma muy especial de reconocer los años de trabajo arduo. Este premio es fundamental para visibilizar la contribución que hacemos las mujeres al conocimiento, mostrando cómo la ciencia se beneficia significativamente de la diversidad”, indicó la divulgadora STEM.
Por último, una de las monitoras beneficiadas con esta iniciativa, Javiera Arévalo, finalizó la jornada con una alocución señalando estar muy agradecida. “Quiero agradecer al PAR Explora y a la Red Científica de la Universidad de O’Higgins por esta instancia en que mujeres de todas las áreas de la Universidad, hayan podido formarse para la divulgación científica, y más que todo, ayudar a los niños y niñas que se acerquen a estas carreras a través de actividades didácticas como la que realizamos hoy”, culminó la estudiante.
Te Recomendamos
Jefe de carrera de Pedagogía en Matemática y académica ICEd participan en publicación sobre modelización matemática en el aula
En el artículo publicado en “Uno: Revista de Didáctica de las Matemáticas” se presentan principios clave para la selección y creación de problemas de modelización matemática, destacando su importancia en la enseñanza.
Saber másPrevia universitaria inicia con fiesta acuática para nuevas/os estudiantes UOH
La Universidad de O’Higgins invita a quienes ingresaron este 2025 a participar en la Fiesta del Agua, que se realizará el viernes 21 de marzo en la piscina del Estadio El Teniente.
Saber másMás de 100 funcionarias/os de la UOH esperan recibir aporte escolar del Estado
Tras el cierre de postulaciones el pasado 7 de marzo, se inició el proceso de acreditación del bono escolar entregado por el Estado, una ayuda económica destinada a cubrir los gastos familiares de trabajadoras y trabajadores públicos.
Saber más