● Jue 14 de Marzo 2024

Investigadoras de la Universidad de Osnabrück colaboran a nivel institucional y en estudios de comportamiento sostenible en la UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins
Investigadoras de la Universidad de Osnabrück

 

  • Las profesionales buscan adentrarse al estudio de este concepto interdisciplinario que abarca diversas áreas y, a su vez, fortaleciendo la colaboración académica internacional de la casa de estudios.

 

El comportamiento sostenible se refiere a las acciones y decisiones de individuos, organizaciones y comunidades que tienen en cuenta la preservación y el uso responsable de los recursos naturales, así como la equidad social y el bienestar económico a largo plazo. Implica adoptar prácticas que minimicen el impacto negativo en el medio ambiente, promuevan la justicia social y contribuyan al desarrollo económico sostenible.

En el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de O’Higgins, las psicólogas Shirin Betzler y Lena Schmeiduch, procedentes del departamento de Psicología Organizacional y Laboral de la Universidad de Osnabrück (Alemania), se encuentran realizando una investigación sobre comportamiento sostenible colaborando con el académico del ICSo, Gonzalo Palomo, en un proyecto cuantitativo sobre el apoyo de políticas ambientales relacionadas con esta temática en Chile y Alemania.

“Nuestro trabajo durará, al menos, un mes, y estamos planeando dar charlas sobre nuestra investigación a estudiantes de Pregrado y Postgrado en diferentes sitios del país, incluyendo la UOH y otras universidades nacionales. Buscamos centrarnos en los factores psicológicos que influyen en las decisiones en el comportamiento sostenible, y a su vez, buscar medidas de formación y educativas para el desarrollo sostenible”.

Sobre su experiencia en Rancagua, Shirin y Lena destacan la accesibilidad de la ciudad y el apoyo recibido por parte de la Universidad. “La UOH en sí misma es muy acogedora y nos ha impresionado mucho el crecimiento y desarrollo que ha tenido en los últimos años”.

La directora de Internacionalización, Carla Gutiérrez, comenta que a nivel institucional las investigadoras están además participando de una postulación Erasmus+ con la Universidad de O’Higgins. Con esta iniciativa se espera ampliar los ámbitos de investigación, así como permitir la movilidad estudiantil y académica.

Sobre la Universidad de Osnabrück

La Universidad de Osnabrück es una universidad pública ubicada en la ciudad de Osnabrück, en el estado de Baja Sajonia, Alemania. Fue fundada en 1973 y actualmente cuenta con alrededor de 14 mil estudiantes. Ofrece una amplia gama de programas de estudio en áreas como ciencias sociales, humanidades, ciencias naturales, matemáticas e informática, entre otros. La universidad es conocida por su enfoque en la investigación interdisciplinaria y su ambiente académico innovador.

Te Recomendamos

Viernes 17, Enero

“Enoturismo, Sustentabilidad e Innovación”: el Diplomado de la UOH que busca potenciar la industria vitivinícola chilena

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Viernes 17, Enero

Quinta Jornada de Jóvenes Investigadores en Salud: promoviendo el desarrollo científico

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Jueves 16, Enero

UOH refuerza su compromiso con el diálogo y el respeto por las diferencias a través del nuevo Consejo de Convivencia

Tiene la misión de asesorar a las autoridades universitarias y a la Unidad de Convivencia, proponiendo lineamientos y acciones para prevenir conflictos y promover el respeto a la diversidad, la equidad e inclusión.

Saber más