Investigadora UOH es la nueva presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica
- Con el 76% de las votaciones, la investigadora Alejandra Serey asumió en el mes de noviembre la presidencia de ACHIGEO.
Por amplia mayoría, la investigadora postdoctoral del Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI) de la Universidad de O’Higgins (UOH), Alejandra Serey, fue electa como nueva presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO).
La asociación, que reúne a profesionales y científicos a nivel nacional en el área de la Ingeniería Geológica, Geología Aplicada y disciplinas afines orientadas a la investigación, busca promover e impulsar el estudio y solución de problemas ingenieriles y ambientales que surgen como resultado de la interacción entre la geología y las obras y actividades humanas.
Sobre su nombramiento y objetivos de su gestión, la investigadora señala que “buscamos visibilizar la importancia y relevancia del trabajo colaborativo e interdisciplinario en las áreas de las Geociencias e Ingeniería, entre todas y todos accionar profesionalmente los desafíos actuales de la ingeniería geológica para un planeta habitable”.
Sobre las actividades que ya coordinan como asociación, está la organización de la XVII Conferencia Panamericana de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica (XVII PCSMGE) y la II Conferencia Regional Latinoamericana de la Asociación Internacional de Ingeniería Geología y Medio Ambiente (IAEG) que se realizarán a finales del 2024.
Te Recomendamos
Primer episodio de psicosis y cómo detectarlo a tiempo: señales, ruta de atención y claves para la recuperación
Si bien estos episodios son recurrentes en personas que tienen cierta predisposición a enfermedades como la esquizofrenia, también pueden aparecer en quienes se someten a estrés extremo o un uso abusivo de drogas.
Saber másCiencia de datos al servicio de la industria: estudiantes de Ingeniería UOH conocen desafíos de Agrosuper
Futuras/os ingenieras/os participaron en una charla dictada por representantes de Agrosuper, centrada en los desafíos del modelamiento de demanda en el contexto de la transformación digital.
Saber másLíderes comunitarios refuerzan su formación ambiental con visita al Santuario de la Naturaleza Cerro Poqui
Participantes del Programa de Formación de Líderes Ambientales Comunitarios realizaron una salida a terreno en una de las pocas áreas protegidas de la Región de O’Higgins.
Saber más