Empleo en la Región de O’Higgins mejora en comparación con el 2023
- Así lo establece el análisis que realiza el Observatorio Laboral de la UOH.
Un dinamismo económico proveniente principalmente de la industria y el comercio se observa en la Región de O’Higgins, durante el trimestre mayo – julio 2024, lo que se refleja en una mejora en la situación del empleo en comparación al mismo trimestre de 2023.
Así lo arroja el análisis que los y las profesionales del Observatorio Laboral (iniciativa de la Subsecretaría del Trabajo que es ejecutada por la Universidad de O’Higgins), realizan cada mes en el boletín Termómetro Laboral, publicación que examina los principales indicadores del mercado económico de la región.
Ocupación sube 2 puntos porcentuales
El comportamiento de la tasa de ocupación indica que el trimestre mayo – julio de 2024, la tasa de ocupación alcanzó a 52,6 puntos porcentuales (pp.), mientras que, en igual período del año 2023, la cifra solo llegó al 50,6%, es decir, una diferencia positiva de 2% pp.
“Además, la actual medición (52,6%) se encuentra por sobre la de los mismos trimestres de los años 2020 (44,6%), 2021 (46,9%), 2022 (51,1%) y 2023 (50,6%). También se destaca que, respecto de la medición anterior, la ocupación en la región tendió a subir, al contrario de lo que ocurre con las cifras nacionales”, sostuvo el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Chamorro.
Al analizar la ocupación por la variable de sexo, se observa que la tasa de ocupación de hombres se mantiene respecto al trimestre móvil anterior llegando a 63,3%, mientras que las mujeres anotan un leve incremento, alcanzando a 42%, generando una brecha de 21,3 pp. en favor de los hombres.
Caen la desocupación y la informalidad
La tasa de desocupación en el trimestre mayo – julio 2024, alcanzó un nivel de 10,1% siempre en la Región de O’Higgins, evidenciando que 49.141 personas están disponibles para trabajar, pero aún no encuentran una vacante. Acá también se aprecia una brecha por género, donde las mujeres presentan 2,8 pp. más de desempleo que los hombres.
En cuanto a la informalidad, la región presenta una tasa de 29,1% (con una brecha entre hombres y mujeres que alcanza 0,9 pp.), igual porcentaje al observado en el mismo trimestre del 2023, sin embargo, respecto del trimestre anterior (abril-junio 2024), cuando esta llegó a 29,8%, la tasa de informalidad actual representa una disminución de -0,7 pp.
Toda la información, análisis y estadística del mercado laboral en O’Higgins la puede encontrar en el siguiente link https://observatoriouoh.cl/laboral/publicaciones/termometro-laboral/
Te Recomendamos
Declaración Red de Innovación CUECH
Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.
Saber másUOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber más