Estudiantes de Ingeniería Comercial presentaron sus trabajos en asesorías a emprendedores locales
En el marco de la cátedra “Proyecto social territorial”, se realizaron diversos proyectos sociales.
En el cierre de la catedra “Proyecto social territorial” de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad de O’Higgins, se desarrolló el seminario “Experiencias para el desarrollo de proyectos sociales”, en el cual, se trataron diversas temáticas para intervenciones sociales, en la incorporación en su diseño, ejecución y evaluación, criterios de calidad y pertinencia es el desafío de quienes elaboran proyectos de tipo social.
En la actividad, los/as estudiantes realizaron asesorías, a través de la Fundación de Superación de la Pobreza con emprendedores de localidades de Navidad y La Estrella, entre otras. En la ocasión, los/as futuros/as profesionales entregaron apoyo en diseños de afiches, talleres de cómo calcular costo de un producto, cómo definir precio, entre otras.
“Fue un trabajo muy significativo para los/as emprendedores/as de diversas localidades de la región, por lo que los/as estudiantes pudieron conocer in situ las diversas realidades. En el seminario, se dieron a conocer los trabajos realizados para mejorar la calidad, lo cual es una información muy significativa para los emprendedores”, apuntó la jefa de carrera de Ingeniería Comercial, Bárbara Acuña.
Al cierre de la actividad, los/as estudiantes recibieron un certificado que demuestra el esfuerzo y el trabajo que se desarrolló durante el semestre.
Te Recomendamos
Académico ICSo será editor asociado de la International Journal of Social Psychology
Gonzalo Palomo iniciará el 1 de julio su rol de editor asociado, donde permanecerá por 3 años.
Saber másInstitutos de investigación UOH tienen nuevos directores
Valentina Giaconi (ICED), Andrea Canales (ICSO), Rodrigo Contreras (ICA3) y Pablo Gutiérrez (ICI) tomaron posesión de sus respectivos cargos tras las históricas primeras elecciones.
Saber másAcadémicos/as UOH participan en INSAR 2023
Los investigadores María Soledad Burrone y Carlos Pérez viajaron hasta Estocolmo para presentar el resultado de sus trabajos en autismo.
Saber más