UOH es sede de importante alianza internacional de colaboración científica
- La Universidad de O’Higgins fue sede del Workshop on Variational Analysis and Euclidean Jordan Algebras, organizado por el académico del ICI David Sossa, que reunió expertos en optimización, álgebra y análisis matemático.
Con el objetivo de reunir investigadores de campos como optimización, análisis matemático y álgebra, la Universidad de O’Higgins (UOH) fue sede del Workshop on Variational Analysis and Euclidean Jordan Algebras, organizado por el académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería, Dr. David Sossa.
Durante dos intensas jornadas, expertos de Chile, Estados Unidos, Bélgica, Argentina, Brasil y Francia se reunieron para colaborar académicamente sobre métodos y problemas en análisis variacional que involucren conos, espacio de matrices, álgebras de Jordan Euclidiano, o sistemas relacionados.
Sobre el desarrollo y conclusiones de esta iniciativa, el académico David Sossa señaló que “en este workshop se pudieron presentar y discutir nuevos desarrollos de investigación en el campo de optimización con un enfoque algebraico. Las contribuciones presentadas abarcaron desde temas fundamental como análisis cualitativo de soluciones de problemas variacionales hasta aplicaciones de modelos de optimización para el diseño de estructuras mecánicas robustas. Además, en este encuentro surgieron nuevas preguntas de investigación y oportunidades de colaboración para seguir enriqueciendo esta área de conocimiento. También, este evento involucró a investigadores postdoctorales y estudiantes de la UOH ofreciéndoles un espacio de vinculación internacional”.
De esta contribución se espera aportar al posicionamiento nacional e internacional del grupo de optimización de la UOH, fortaleciendo y creando nuevas alianzas científicas, contribuyendo así al quehacer científico del ICI.
Te Recomendamos
Académico UOH impulsa innovadora tecnología para reutilizar baterías de electromovilidad y reducir su impacto ambiental
Proyecto liderado por Dr. Claudio Burgos, busca reutilizar baterías de vehículos eléctricos en sistemas de almacenamiento energético, reduciendo residuos y promoviendo soluciones sustentables.
Saber másSe abren las postulaciones para el premio “For Women in Science 2025” en Chile
El galardón se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel global, potenciando el trabajo de más de 4.000 investigadoras, y contando entre sus ganadoras a siete premios Nobel.
Saber másUOH promovió el respeto y la vida en comunidad durante la Semana de la Convivencia
La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad.
Saber más