● Mar 24 de Octubre 2023

“Aberraciones” comienza su itinerancia por la región

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La exposición científico artística, del físico Pierre Coullet y el ingeniero Jaime San Martín, visitará las comunas de Chimbarongo y San Francisco de Mostazal durante este 2023.

 

Comprometidos con la divulgación científica, el Instituto de Ciencias de Ingeniería (ICI), en conjunto con la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión de la Universidad de O’Higgins (UOH) inauguró a mediados de este año la muestra científico artística “Aberraciones”, de físico Pierre Coullet y el Ingeniero Jaime San Martín.

Durante cuatro meses, la exposición abrió sus puertas en el campus Rancagua de la UOH en más de 30 ocasiones a distintos colegios de O’Higgins, buscando profundizar el vínculo entre la ciencia, el arte y la educación, a través de las distorsiones de origen geométrico que afectan las formas de diferentes objetos.

A partir de octubre, buscando acercar el conocimiento a las comunas de la región y sus estudiantes, la muestra ha comenzado su itinerancia como un trabajo colaborativo entre la Prorrectoría UOH, la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión, y los proyectos EXPLORA O’Higgins y Red Científica ADAIN; liderados por los académicos del ICI, Stefan Escaida y Pablo Gutiérrez.

La obra Aberraciones, que se ha presentado en Francia, en la Universidad Tecnológica Alemana de Omán y el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Santiago de Chile, hoy se encuentra abierta al público en Escuela Fernando Arenas Almarza de Chimbarongo.

“Esta itinerancia es sumamente importante, porque va en directo beneficio de la educación de los estudiantes, que pueden acceder de primera fuente a una obra científico artística y además no sólo podrán emocionarse con el arte, también relacionarse con conceptos científicos y matemáticos que les ayudarán a aumentar sus conocimientos”, señaló Álvaro Cabrera, Prorrector de la UOH.

A partir de noviembre, la muestra se encontrará disponible en el Centro Cultural Estación de Mostazal, para terminar este año 2023 en la comuna de Codegua.

Te Recomendamos

Miércoles 6, Diciembre

Destacan investigación UOH sobre cámara basada en eventos

El director de RISLAB, Dr. Rodrigo Verschae, junto al docente e investigador Ignacio Bugueño, publicaron destacada investigación sobre cámara basadas en eventos para reconocimiento de gestos y expresiones faciales

Saber más
Miércoles 6, Diciembre

Declaración pública: reajuste remuneraciones para trabajadores del Estado en universidades públicas

"Más que indignación, expresamos nuestra decepción por el trato discriminatorio que pensamos terminaría esta vez, dados los acuerdos de buena fe alcanzados en la mesa tripartita con el gobierno".

Saber más
Viernes 1, Diciembre

Los cortometrajes se toman la UOH

El Campus Rancagua será sede del Festival Internacional de Cine de Rengo 2023, en dos maratónicas jornadas: 6 y 7 de diciembre.

Saber más