Investigadora UOH fue la única científica chilena del área geológica presente en el XIV Congreso IAEG 2023
- La investigadora postdoctoral Alejandra Serey presentó su investigación sobre deslizamientos provocados por terremotos corticales superficiales y de subducción.
La destacada Asociación Internacional de Ingeniería Geológica y Medio Ambiente (IAEG), realizó a fines de septiembre, en la ciudad de Chengdú (China) el XIV Congress of the International Association for Engineering Geoogy and the Environment, centrado en ingeniería geológica para un planeta habitable.
Se trata del congreso más connotado en geociencias y contó con la participación de la investigadora postdoctoral del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH), Alejandra Serey, como moderadora y única científica chilena del área de la ingeniería geológica.
La geóloga tuvo la oportunidad de presentar su investigación titulada “Remociones en masa durante fuertes terremotos corticales superficiales y terremotos de subducción: Factores controladores y geomodelos conceptuales del peligro”, además de moderar la sesión sobre “Mecanismos, evolución y prevención de amenazas geológicas provocadas por sismos”, junto al director del Instituto de Peligros de Montaña y Medio Ambiente, Chen Ningsheng.
“Ha sido un tremendo orgullo participar en este congreso de alcance internacional. No sólo fui la única científica chilena del área de ingeniería geológica, sino que además fui la única representante de nuestro país en este tremendo encuentro de geociencias aplicadas a la ingeniería. El congreso abre oportunidades de conocer y entablar redes de colaboración con destacados(as) investigadores(as) de todo el mundo, especialmente en el tema de mi investigación sobre cambio climático y remociones en masa generadas por intensas lluvias y/o sismicidad”, señaló la Alejandra Serey.
El encuentro científico busca promover el desarrollo de la investigación y la colaboración interdisciplinaria en ingeniería geológica y estudios ambientales internacionales.
Te Recomendamos
Académico UOH impulsa innovadora tecnología para reutilizar baterías de electromovilidad y reducir su impacto ambiental
Proyecto liderado por Dr. Claudio Burgos, busca reutilizar baterías de vehículos eléctricos en sistemas de almacenamiento energético, reduciendo residuos y promoviendo soluciones sustentables.
Saber másSe abren las postulaciones para el premio “For Women in Science 2025” en Chile
El galardón se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel global, potenciando el trabajo de más de 4.000 investigadoras, y contando entre sus ganadoras a siete premios Nobel.
Saber másUOH promovió el respeto y la vida en comunidad durante la Semana de la Convivencia
La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad.
Saber más