Un clásico de la UOH: “Ciencias desde la barra” suma ocho charlas durante su segunda temporada
- Manteniendo la alta convocatoria, el encuentro científico suma cuatro jornadas, donde se han incorporado expositores de otros Institutos y áreas de la Universidad.
Desde el comienzo de su segundo ciclo, en el mes de abril, las charlas “Ciencias desde la Barra”, organizadas por el Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI) de la UOH, han mantenido la buena acogida y alta convocatoria en sus encuentros mensuales, a los cuales se han sumado expositores y expositoras de otros Institutos y áreas de investigación de la Universidad.
El conversatorio científico, un clásico ya de nuestra casa de estudios, ha concretado cuatro encuentros con un total de ocho charlas desde inicio de su segunda temporada, la que comenzó con las presentaciones de la académica Natalia Villavicencio y el actual director ICI, Pablo Gutiérrez. En aquella ocasión, la investigadora presentó el proyecto arqueo-paleontológico del yacimiento de Tagua Tagua, y el académico su estudio científico de la mecánica de fluidos.
En mayo, la ingeniera en Bioinformática y académica UOH, Carol Moraga, expuso sobre los avances en genómica y el investigador postdoctoral Gonzalo Contador, sobre las relaciones matemáticas en el azar.
Con posterioridad, se incorporó la asesora científica y astrónoma de Par Explora O’Higgins, Romina Ahumada, quien se adentró en los misterios de los agujeros negros, y el académico del Instituto de Ciencias de la Salud, Sebastián Jannas, para conversar sobre la importancia de la actividad física y nuestra relación con el entorno.
Durante el último encuentro, participó la directora del Instituto de Ciencias Sociales, Andrea Canales, con teorías de juegos y su aplicación en economía, y el académico ICI, Víctor Bucarey, compartió una entretenida charla sobre cómo se entrelazan y se presenta el mundo de las redes.
El conversatorio científico que comenzó en noviembre pasado y se realiza una vez al mes, en el Barley Restobar de Rancagua, está abierto a toda la comunidad y esperan continuar con la misma frecuencia durante el resto del año.

Te Recomendamos
Universidad de O’Higgins adjudica fondos para la creación de Centros de Investigación en Bioingeniería y Biología de sistemas en sanidad Vegetal
La Rectora UOH, Fernanda Kri, manifestó que la certificación de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) permite a los/as futuros/as postulantes tener una certeza de quedarse en la región a continuar sus estudios superiores.
Saber másUOH adjudica fondos para la creación de Centros de Investigación en Bioingeniería y Biología de sistemas en sanidad Vegetal
El objetivo del concurso es reunir a académicos/as e investigadores/as en torno a una temática común y estratégica para la casa de estudios y la Región de O’Higgins.
Saber másUOH se adjudicó 5 proyectos del Fondo de Innovación para la Competitividad
Las iniciativas investigarán sobre competitividad en los rubros hortícola y apícola, innovación en salud regional, adaptación de la apicultura al cambio climático, gestión del riesgo y la publicación de materiales educativos lúdicos.
Saber más