Académicos del ICI exponen en importante conferencia europea sobre Ingeniería Eléctrica
EPE’22 ECCE Europe es la mayor conferencia científica de Europa, que reúne a los más prestigiosos representantes del mundo de la academia e industria del área de ingeniería eléctrica.
Con el fin de conocer los trabajos de vanguardia de las tecnologías de electrónica en potencia, cada año su comité de expertos escoge las investigaciones de mayor connotación y relevancia para ser expuesta ante sus pares.
Es así, como en su versión 2022 llevada a cabo en Alemania, tres destacados académicos del Instituto de las Ciencias de la ingeniería (ICI) fueron seleccionados para presentar sus investigaciones realizadas en forma colaborativa con investigadores de Dinamarca, Ecuador, Brasil y las Universidad de Chile y la Universidad Austral.
Los trabajos liderados por los académicos Claudio Burgos, Diego Muñoz y Víctor Bucarey; “A Non-cooperative Game-theoretic Distributed Control Approach for Power Quality Compensators” y “AC Battery: Modular Layout with Cell-level Degradation Contros”, fueron presentados por Diego Muñoz en la ciudad de Hannover durante la segunda semana de septiembre.
Cabe destacar, que ambas investigaciones serán publicadas en la base de datos de la IEEE (the Institute of Electrical and Electronics Engineers), una de las instituciones más relevante e influyente en ingeniería eléctrica a nivel mundial.
Te Recomendamos
Se abren las postulaciones para el premio “For Women in Science 2025” en Chile
El galardón se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel global, potenciando el trabajo de más de 4.000 investigadoras, y contando entre sus ganadoras a siete premios Nobel.
Saber másUOH promovió el respeto y la vida en comunidad durante la Semana de la Convivencia
La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad.
Saber másLos frutos perdidos de la Megafauna: científicos confirman teoría de hace 40 años
Un equipo liderado por el académico Erwin González descubrió evidencia fósil que revela cómo la desaparición de los gonfoterios sigue afectando la supervivencia de especies vegetales en Chile.
Saber más