● Mié 25 de Mayo 2022

Académico ICI será editor invitado en prestigiosa publicación internacional

Escrito por Universidad de O'Higgins
    :
      + 1
      ● Mié 25 de Mayo 2022
      Universidad de O'Higgins

        “Dicho trabajo, como editor invitado, consiste en decidir el título y los tópicos específicos del volumen que se publicará, además de ser responsable de la decisión final de la aceptación de los artículos enviados que serán publicados”, explica Daniel Tardani, académico UOH e investigador del Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes, CEGA, de la Universidad de Chile.

        El investigador explica que la posibilidad de trabajar en esta edición especial de la revista Minerals se dio gracias a una invitación surgida del mismo journal para editar el volumen especial sobre sistemas hidrotermales.

        “Los volúmenes especiales de revistas internacionales especializadas sirven para crear colecciones de artículos científicos sobre temas específicos, con el objetivo de construir una comunidad de autores y lectores y así discutir las últimas investigaciones, desarrollar nuevas ideas y direcciones de investigación”, señala el académico.

        Sobre su trabajo, el investigador ICI indica que “es una excelente oportunidad para integrar el conocimiento actual sobre los sistemas hidrotermales activos y fósiles, y destacar su importancia desde un punto de vista científico y aplicado a los recursos minerales y energéticos, y al monitoreo de peligros ligados a volcanismo e hydrotermalismo”, culmina.

        Más información aquí

        Te Recomendamos

        Miércoles 7, Junio

        El Niño Godzilla: un fenómeno que amenaza con repetirse

        El 2015 se encendieron las alarmas por la llegada de un evento climático que traería mucha lluvia al centro sur de Chile. Hoy se repite la historia y El Niño estaría de vuelta, con la probabilidad de que 2023 sea un año lluvioso, dentro de nuestra realidad actual de sequía, y con temperaturas más altas para la época de otoño e invierno.

        Saber más
        Viernes 2, Junio

        [Galería fotográfica] Semana de la Ingeniería 2023

        Algunas de las actividades que se realizaron en la Semana de la Ingeniería fueron la inauguración del cargador solar-eólico, una nueva versión de Ciencias desde la Barra y la exposición "Aberraciones", del físico francés Pierre Coullet y del ingeniero Jaime San Martín.

        Saber más
        Lunes 29, Mayo

        Descubren el origen de las erupciones volcánicas más grandes en la historia la Tierra

        El trabajo internacional, en el que participa Santiago Tassara, académico de la Universidad de O’Higgins, establece una relación entre la formación de rocas sedimentarias en el fondo de los océanos, la evolución geoquímica del manto terrestre y la producción de grandes volúmenes de magma que resultan en gigantescas erupciones volcánicas.

        Saber más