● Mié 25 de Mayo 2022

Académico ICI será editor invitado en prestigiosa publicación internacional

Escrito por Universidad de O'Higgins
    :
      + 1
      ● Mié 25 de Mayo 2022
      Universidad de O'Higgins

      “Dicho trabajo, como editor invitado, consiste en decidir el título y los tópicos específicos del volumen que se publicará, además de ser responsable de la decisión final de la aceptación de los artículos enviados que serán publicados”, explica Daniel Tardani, académico UOH e investigador del Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes, CEGA, de la Universidad de Chile.

      El investigador explica que la posibilidad de trabajar en esta edición especial de la revista Minerals se dio gracias a una invitación surgida del mismo journal para editar el volumen especial sobre sistemas hidrotermales.

      “Los volúmenes especiales de revistas internacionales especializadas sirven para crear colecciones de artículos científicos sobre temas específicos, con el objetivo de construir una comunidad de autores y lectores y así discutir las últimas investigaciones, desarrollar nuevas ideas y direcciones de investigación”, señala el académico.

      Sobre su trabajo, el investigador ICI indica que “es una excelente oportunidad para integrar el conocimiento actual sobre los sistemas hidrotermales activos y fósiles, y destacar su importancia desde un punto de vista científico y aplicado a los recursos minerales y energéticos, y al monitoreo de peligros ligados a volcanismo e hydrotermalismo”, culmina.

      Más información aquí

      Te Recomendamos

      Lunes 28, Abril

      Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

      El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

      Saber más
      Lunes 28, Abril

      La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

      Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

      Saber más
      Viernes 25, Abril

      Innovadora tecnología de agricultura de precisión permite estimar la madurez de las cerezas a partir de datos climáticos

      Investigadores desarrollan el primer estudio sobre la estimación de la madurez de la cereza directamente a partir de variables ambientales, sistema que es calibrado automáticamente mediante videos tomados en el campo.

      Saber más