● Lun 24 de Julio 2023

Rector Rafael Correa recibirá “Medalla de la Academia Chilena de Ciencias”

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La ceremonia de entrega de la “Medalla de la Academia Chilena de Ciencias” se realizará el 6 de septiembre.

 

En una sesión extraordinaria, la Academia Chilena de Ciencias decidió otorgar la “Medalla de la Academia Chilena de Ciencias” al Rector de la Universidad de O’Higgins, Dr. Rafael Correa Fontecilla. Esta distinción, que fue concedida en una votación unánime, reconoce así su contribución al desarrollo de la ciencia en Chile.

La presidenta de la Academia Chilena de Ciencias, Dra. María Cecilia Hidalgo, comentó que con esta distinción se busca “destacar al Dr. Correa por su trayectoria académica y su incansable labor en el desarrollo de la ciencia en nuestro país, que sin duda alguna, han dejado un legado invaluable”. Además, precisó que con esto “reconocemos su compromiso con la investigación científica y la formación de nuevos investigadores, y celebramos su destacada contribución al progreso de la ciencia y la educación en Chile”.

La “Medalla de la Academia Chilena de Ciencias” tiene por objetivo honrar a aquellas personas que se hayan destacado por sus acciones para el fomento de la ciencia en Chile. Su creación fue realizada en septiembre de 2006.

Durante su carrera, el Rector UOH ha desempeñado diversos roles en la comunidad científica. Por ejemplo, ue Director Ejecutivo de Conicyt entre 1990 y 1997, liderando la implementación de fondos concursables para la investigación científica en el país y promoviendo la colaboración internacional. Además, fue pionero en la creación del Centro de Modelamiento Matemático y del Centro de Investigación Avanzada en Educación, enfrentando desafíos educativos y fomentando el desarrollo de la ciencia en áreas cruciales para el progreso de la sociedad. Por otra parte, 2015, la expresidenta Michelle Bachelet lo nombró como Rector UOH.

La ceremonia de entrega de la “Medalla de la Academia Chilena de Ciencias” se realizará el 6 de septiembre en horario por confirmar.

Te Recomendamos

Miércoles 29, Noviembre

Investigador ICA3 participó de conferencia internacional sobre servicios ecosistémicos

Matías Barceló presentó una exposición centrada en la crucial relación que existe entre los servicios ecosistémicos y el bienestar humano, destacando los desafíos que actualmente enfrentamos en este ámbito.

Saber más
Martes 28, Noviembre

Desafíos de la resistencia a los antimicrobianos: perspectivas médicas y veterinarias sobre un problema global

Dos expertas explican los riesgos que implica el uso sin control de antibióticos, antivirales, antifúngicos y antiparasitarios.

Saber más
Lunes 27, Noviembre

Proyecto permitió intercambio de académicos de las universidades de O’Higgins, de Concepción y RPTU Kaiserslautern-Landau de Alemania

Financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), permitió que investigadores del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) y estudiantes de Ingeniería Ambiental de la UOH se vieran beneficiados.

Saber más