● Mié 20 de Julio 2022

“Como universidad pública, estamos comprometidas/os con la construcción de una sociedad que valore la diversidad y el respeto”

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

En una nueva conmemoración del Mes del Orgullo LGTBIQA+, la directora de Equidad de Género y Diversidades, Claudia Alarcón, reafirmó el compromiso de la UOH por erradicar los espacios de discriminación en sus campus.

 

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTQI+, la Universidad Estatal de O’Higgins, a través de la Dirección de Equidad de Género y Diversidades, junto a la Federación de Estudiantes UOH, autoridades y funcionarias/os, realizaron el izamiento de la bandera LGBTIQA+ que busca ratificar y reforzar su compromiso con la diversidad, la inclusión y la no discriminación en todos sus campus.

La fecha recuerda las manifestaciones acontecidas el año 1969 en el bar Stonewall Inn en Nueva York, un movimiento que buscaba llamar la atención sobre las violentas redadas policiales y las injustas leyes que se aplicaban a la comunidad homosexual en Estados Unidos. Esta serie de hechos marcarían el inicio del movimiento de liberación homosexual que se extendería en todo el país y el mundo.

La directora de Equidad de Género y Diversidades, Claudia Alarcón, recalcó el rol que juegan las universidades en la lucha contra la discriminación. “Las instituciones universitarias son un espacio no exento de problemáticas relacionadas con la discriminación y exclusión por la diversidad sexo-genérica. Como universidad pública, estamos comprometidas/os con la construcción de una sociedad que valore la diversidad y el respeto, orientándonos a un desarrollo social, cultural y político más inclusivo, igualitario y pluralista de la comunidad”, afirmó.

Sobre los trabajos que realiza la UOH, la directora indicó que “nos encontramos creando de manera multiestamental el modelo de prevención sobre acoso sexual, violencia y discriminación por razones sexo-genéricas, este modelo está orientado a todos los miembros de la comunidad universitaria. Además, esperamos instalar la prevención de las violencias de género dentro de la agenda de la UOH, promoviendo, al mismo tiempo, el respeto y protección a los Derechos Humanos, incorporando la perspectiva de género en todo el quehacer universitario”.

 

 

Te Recomendamos

Viernes 27, Junio

Ocho productores de O’Higgins obtienen por primera vez certificación que acredita bajo riesgo alimentario en sus procesos

En el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, la Universidad de O’Higgins junto al Gobierno Regional entregaron el Sello RRA a hortícolas y apícolas que cumplen con buenas prácticas para reducir riesgos en la producción de alimentos.

Saber más
Miércoles 25, Junio

UOH promovió el respeto y la vida en comunidad durante la Semana de la Convivencia

La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad.

Saber más
Miércoles 25, Junio

Mejoramiento genético vegetal: clave para enfrentar el cambio climático y fortalecer cultivos como las cucurbitáceas

El mejoramiento genético permite desarrollar cultivos más resilientes al cambio climático y producir alimentos de mejor calidad. Su impulso es clave para enfrentar los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria.

Saber más