● Jue 29 de Agosto 2024

¡Impulsarlos/as a seguir adelante!: PACE UOH organiza Primera Jornada de Emprendimiento para estudiantes de liceos adscritos

Escrito por Universidad de O'Higgins
PACE UOH

 

  • Algunos/as estudiantes tienen habilidades manuales, tales como tejer o realizar artesanías. Sueñan en grande y les gustaría dar el siguiente paso. En esa línea, PACE UOH decidió entregarles los mejores tips e historias de superación para inspirarles en su proyecto de vida.

 

¡Tengo una idea! Comienzan las dudas: ¿Será lo suficientemente buena? ¿Seré exitoso/? ¿Me atrevo o no? Son algunos de los cuestionamientos que se realizan a diario, cientos de jóvenes de los 30 liceos adscritos al Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de O’Higgins (UOH). Por eso, el coordinador de Enseñanza Media, Rubén Olivares, convocó junto a su equipo, a la Primera Jornada de Emprendimiento PACE UOH, realizada el último lunes del mes de agosto en el auditorio del Campus Rancagua.

“En PACE UOH, apoyamos sus proyectos de vida. Principalmente, el ingresar a la educación superior, ya sea Universidad, Instituto o CFT, las fuerzas armadas o, incluso emprender. El tiempo nos ha dado señales que hay estudiantes que no tienen como meta el ingresar a la Educación Superior, sino que hay otros caminos que les gustaría seguir, tal como: emprender y tener su propio negocio. Esto, nos muestra que no es el único camino, los/as impulsamos a seguir adelante y romper el estereotipo”, detalló el también orientador educacional.

La Jornada inició con una exposición desde Corfo O’Higgins titulada: “Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible”, por los ejecutivos técnicos Nicolás Calfuen y Jorge Ramos. Entre los tips más destacados mencionaron: convertir oportunidades y problemas en emprendimientos innovadores exitosos. Sobre todo, al considerar que Chile es reconocido como uno de los países líderes en emprendimiento en América Latina. Ha desarrollado un ecosistema emprendedor robusto que incluye programas de financiamiento, y apoyo gubernamental a través de instituciones tales como CORFO.

Luego, conocieron cómo pueden llevar adelante sus ideas e inventos en la Fábrica Digital de O’Higgins. Un fablab, iniciativa en el Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la UOH, con financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) de la Región de O’Higgins. Esto, a través de capacitaciones en impresión 3D, corte láser y mucho más a través del apoyo de profesionales, estudiantes mentores/as de las carreras de Ingeniería Civil, por ejemplo.

También, la Primera Jornada de Emprendimiento tuvo momentos de ilusión y magia junto al ilusionista Felipe Ibacache, demostrando que se puede emprender desde el arte, y que nunca es tarde para hacer las cosas que te apasionan. Posteriormente, continuó una exposición de la comunicadora y relacionadora pública María José Bon, llamada: “Lo que no se comunica, no existe”, inspirando a nuevos emprendedores para darse a conocer por medios digitales, RRSS que hoy están al alcance de la mano.

Para cerrar el evento, se contó con la participación y relato de experiencia de vida de un emprendedor: “De la calle a Bicampeón de América”, por parte de Víctor Velastino creador   de Aymapu, quien inició su emprendimiento con una juguera y un bastidor para fabricar papel 100% reciclado. El día de hoy, dicho papel se elabora en grandes cantidades, incorporando el valor agregado de ser un papel semilla con frutos nacionales.

Estas iniciativas se realizarán nuevamente por parte del Programa PACE UOH. Se confirmó que los/as estudiantes están muy motivados/as y poseen grandes ideas de negocios. Especialmente, con el cierre del evento con un Mercadito PACE donde pudieron instalar sus puestos y vender sus productos.

IMG_5861
PACE UOH

Te Recomendamos

Miércoles 15, Enero

UOH obtiene un 95,6% de efectividad en el cumplimiento de las normas sobre transparencia activa

La casa de estudios regional mejoró su performance desde un 64% de cumplimiento al 95,6%, posicionándose en el segundo lugar el ranking que mide a todas las universidades del país.

Saber más
Martes 14, Enero

Seminario destacó rol de los carotenoides en la inmunidad vegetal del cerezo y su potencial en el control de enfermedades bacterianas

La información fue compartida en una presentación que se realizó en el Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins.

Saber más
Martes 14, Enero

Diplomados en cinematografía UOH: seis programas de formación para transformar la manera de hacer cine en el país

La oferta académica busca contribuir al fortalecimiento del sector audiovisual nacional, mediante el impulso de propuestas innovadoras y desafiantes que enriquezcan los contenidos de la gran pantalla.

Saber más