Funcionaria UOH se coronó campeona nacional de Ajedrez Blitz femenino
- Monserrat Morales, coordinadora de Gestión Docente, logró quedarse con el torneo Maestro Internacional René Letelier.
El Ajedrez Blitz es una variante que se juega con un tiempo de reflexión extremadamente reducido para cada jugador. En esta modalidad varía entre tres minutos o menos durante toda la partida.
De allí que sea destacable lo conseguido por la coordinadora de Gestión Docente de la Universidad de O’Higgins, Monserrat Morales, quien se consagró campeona nacional de esta competición del ajedrez en el torneo Maestro Internacional René Letelier, disputado en el Club de Ajedrez de Chile en Santiago.
El certamen reunió a talentosos jugadores y jugadoras de todo el país y, a lo largo de once intensas rondas de partidas rápidas, Morales se mantuvo firme en su búsqueda del título nacional.
Al respecto, expresó su alegría y dedicación al deporte-ciencia: “Estoy sumamente feliz por lo logrado. No había competido en un campeonato en tablero desde la final de Chile, pero sigo entrenando todas las semanas y quiero seguir en ritmo de torneo para continuar compitiendo a nivel nacional”.
Te Recomendamos
Pedagogía en Educación Especial (PES) en tierra derecha para lograr su acreditación
Estudiantes y docentes han participado activamente en cada una de las etapas del proceso que permitirá reacreditar a la carrera PES de la UOH por un período de entre 3 a 7 años. Y en marzo serán fundamentales para superar la Visita de Pares, última parte de la evaluación ante la CNA.
Saber másInvestigadora Pía Rodríguez se incorpora a Instituto Milenio para la Investigación MICARE
La investigadora postdoctoral aportará con sus estudios a la labor de esta organización que analiza el cuidado y acompañamiento de personas mayores, personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y a sus cuidadoras/es.
Saber másProyecto FIC desarrolla la Primera Cámara de Simulación Agroclimática de O’Higgins
Investigadores de la UOH están desarrollando esta innovadora infraestructura, que permitirá evaluar el impacto de diversos escenarios de cambio climático en cultivos y variedades cruciales para los agricultores de la región de manera anticipada.
Saber más