● Vie 06 de Octubre 2023

Festival de las Ciencias finaliza este viernes en San Vicente

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La Fiesta de las Ciencias de Marchigüe reunió a cerca de 1.200 personas en una colorida y sabrosa jornada de miércoles, que incluyó la visita de la subsecretaria de Ciencias y la rectora de la UOH. Ahora, la Fiesta se traslada a San Vicente.

 

Una colorida y soleada jornada de ciencias, se vivió el día miércoles 4 de octubre en la comuna de Marchigüe. En la ocasión, los habitantes del Secano Costero y de las provincias de Colchagua y Cardenal Caro pudieron disfrutar de la “Fiesta de las Ciencias Marchigüe: Sabores de tradición explorando el Patrimonio Gastronómico de O’Higgins”, segunda actividad presencial del Festival de las Ciencias 2023 Región de O’Higgins.

Y además de las niñas, niños, adolescentes, adultos y personas mayores que pudieron disfrutar de las cuatro horas de la fiesta científica, la actividad recibió la visita de la subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Gainza, y de la Rectora de la Universidad de O´Higgins, Fernanda Kri Amar, quienes acompañaron al alcalde marchigüano Cristian Salinas y otras autoridades en el recorrido por los sectores del Parque de los Vientos, que albergaron la festividad.

La Fiesta de las Ciencias de Marchigüe ofreció actividades como patrimonio gastronómico y la Cocina Territorial, ciencias de la Tierra y medio ambiente (geología y muestra de fósiles), economía circular, vida saludable y actividad física, deportes, salud, magia con Tito Risotti, música con Los Costinos, Líquenes y Musgos, el stand de astronomía y “Un viaje desde Chile al Universo” entre otras.

Fiesta de las Ciencias San Vicente de Tagua Tagua

Y se viene la tercera y última actividad presencial, que se celebrará en San Vicente de Tagua Tagua. La “Fiesta de las Ciencias San Vicente: La Tierra está viva explorando el pasado, presente y futuro del Geopatrimonio Científico”, que ofrecerá a las y los asistentes, experiencias en ciencias de la Tierra (geología, paleontología, arqueología), magia, meteorología, música (jazz y pop), carnaval, robótica e Inteligencia Artificial, matemáticas, meteorología, biología, apicultura, astronomía, entre otras; con fiestas como el pasacalles de Tagua Tagua y el Paleofest, más talleres y charlas.

La Fiesta de las Ciencias San Vicente de Tagua Tagua es una celebración de los conocimientos y la entretención pensada para toda la familia, con múltiples actividades relacionadas con las ciencias, tecnologías, conocimientos e innovación, en un ambiente festivo con presentaciones culturales, y se realizará en la Plaza de Armas de la comuna, entre las 16:00 y 21:00 horas. No se pierdan la mayor fiesta científica del país, acá, en nuestro territorio… ¡Están todas y todos invitados!

Descubre la Ciencia que hay en ti.

Te Recomendamos

Jueves 7, Diciembre

UOH lanza Diplomado en Ciencias del Ejercicio para mejorar la salud en todas las etapas de la vida

El programa está dirigido a profesores/as de educación física, licenciados/as en ciencias de la actividad física, preparadores/as físicos, matrones/as, nutricionistas, médicos/as y profesionales ligados/as a la salud y el deporte.

Saber más
Jueves 7, Diciembre

Iniciativa permitirá rescatar patrimonio cultural e identitario del Maule y O’Higgins

El proyecto se ejecuta en el marco del Programa “Conocimientos 2030” de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que en la zona centro sur de Chile fue adjudicado a un consorcio entre la Universidad de Talca y la Universidad de O´Higgins.

Saber más
Miércoles 6, Diciembre

Destacan investigación UOH sobre cámara basada en eventos

El director de RISLAB, Dr. Rodrigo Verschae, junto al docente e investigador Ignacio Bugueño, publicaron destacada investigación sobre cámara basadas en eventos para reconocimiento de gestos y expresiones faciales

Saber más