● Lun 04 de Septiembre 2023

Fernanda Kri Amar asume como Rectora de la Universidad de O’Higgins

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  •  La autoridad universitaria se mantendrá en el cargo por los próximos cuatro años. Se trata del primer cambio de mando en la historia de la casa de estudios regional.

 

Con un auditorio del Campus Rancagua repleto, y la presencia de autoridades regionales y universitarias, se realizó en la Universidad de O’Higgins (UOH) la Ceremonia de Entrega del Cargo de Rectora a la Dra. Fernanda Kri Amar, la segunda persona en ocupar este importante cargo en la casa de estudios.

Fernanda Kri Amar es Ingeniera Civil Informática y Doctora en Informática. Previo a llegar a la UOH -en 2020- fue Prorrectora y Vicerrectora Académica de la Universidad de Santiago (USACH). En sus primeros años en la UOH fue Prorrectora y encabezó el proceso de la primera acreditación institucional de la Universidad.

Por su parte, Rafael Correa Fontecilla, quien fue Rector de la Universidad de O’Higgins durante los primeros ocho años de vida, dejó su cargo tras realizar un importante trabajo en la consolidación de la UOH como proyecto regional y estatal.

Ceremonia

“Ha sido una jornada muy emocionante para mí. Especialmente porque termina un trabajo de ocho años. Hace 15 años atrás, la Presidenta Michelle Bachelet me encomendó construir una universidad pública en O’Higgins y, con la energía de todos y todas los habitantes y los jóvenes de esta región, pensamos en grande e hicimos algo realmente importante para la región y para el país”, señaló el exRector Rafael Correa al culminar la ceremonia.

Tras recibir el cargo, la nueva Rectora Fernanda Kri Amar destacó que espera consolidar lo avanzado en la una Universidad de O’Higgins apostando por una investigación de alto impacto y relevancia social, que esté comprometida con el desarrollo territorial, la cultura y el patrimonio, siendo –además- potenciadora del desarrollo y formación integral de los estudiantes de la casa de estudios.

“Esta universidad tiene mucha energía, mucha gente con muchas ganas de hacer cosas y estoy convencida de que si trabajamos en forma colaborativa con toda la comunidad vamos a lograr cosas maravillosas”, explicó la autoridad.

La Rectora aprovechó la oportunidad de enviar un mensaje a la comunidad regional: “que nos tengan un poco de paciencia, sabemos que la universidad, si bien tiene mucha vinculación, no hemos llegado a todas las comunas, pero es porque estábamos en una etapa de construcción. Ahora queremos que nuestra casa de estudios se abra con más fuerza, tanto para temas de cultura y arte, como también para llegar con mayor investigación aplicada y para ir a buscar estudiantes a todas las comunas de O’Higgins”.

En la oportunidad, la nueva Rectora UOH presentó al equipo que la acompañará en su primer periodo. Se trata de Álvaro Cabrera, como Prorrector; Carlos Pérez, como Vicerrector Académico; Paula Irles, como Vicerrectora de Investigación, Postgrado y Vinculación; y Angélica Peña, como Vicerrectora de Administración y Finanzas.

En la ocasión también fueron recibidos con un presente los nuevos/as y primeros/as Profesores/as Titulares de la Universidad: María Soledad Burrone, Bernardo Krause, Emilio Vilches, Jaime Figueroa, Federico Navarro, Duvan Henao, Pedro Pérez y David Gómez.

Cabe destacar que la Universidad de O’Higgins hoy destaca con 6.500 estudiantes de pregrado, 104 académicos/as y 58 investigadores/as postdoctorales, dos campus en funcionamiento y uno ad portas de su construcción (Rengo), 5 escuelas de pregrado y 5 institutos de investigación, 27 carreras de pregrado en funcionamiento, 4 programas de postgrado y uno de doctorado, entre otras cifras.

Fernanda Kri Amar

Te Recomendamos

Sábado 30, Septiembre

¡Comienza el Festival de las Ciencias!

Este domingo 1 de octubre, Rancagua será anfitrión del hito inaugural del Festival de las Ciencias 2023, que, por quinto año consecutivo, organiza el MinCiencia y la UOH.

Saber más
Viernes 29, Septiembre

Replantear la clase de religión: un enfoque inclusivo y no confesional en la educación chilena

Un análisis realizado por el investigador postdoctoral de la Universidad de O’Higgins (UOH), Carmelo Galioto, y el profesor asociado de la Universidad Adolfo Ibáñez, Cristóbal Bellolio, plantea la necesidad de que la clase de religión llegue a todos los/as estudiantes sin exclusión, rescatando la riqueza de los diversos credos existentes y el aporte que hacen a la formación integral de las personas.

Saber más
Viernes 29, Septiembre

Alerta Naranja en el volcán Villarrica: lo que debes saber y hacer

Investigador postdoctoral Jorge Romero explica qué significa la alerta Naranja y la importancia de seguir las recomendaciones preventivas.

Saber más