“Fábulas para Soñar”: Estudiantes de Educación Especial brillan en un espectáculo de arte e inclusión
- Estudiantes de cuarto año presentaron una innovadora obra que combinó arte y educación para promover valores de inclusión y respeto.
En un ambiente lleno de emoción, creatividad y aprendizaje, las estudiantes de cuarto año de la carrera de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad de O’Higgins presentaron la obra “Fábulas para Soñar”, innovadora propuesta combinó arte y educación para transmitir mensajes de inclusión y valores universales, destacando el impacto transformador del arte en la formación docente.
La actividad, que tuvo lugar en el Salón Municipal de la Municipalidad de Rancagua, contó con la dirección musical de la docente Lorena Cuevas y la dirección general del docente Manuel Donoso.
La obra, inspirada en fábulas chilenas, tuvo una puesta en escena que transportó al público a un universo de sueños y reflexión, donde cada actuación destacó el compromiso y creatividad de las estudiantes.
“El espectáculo no solo fue una demostración de talento artístico, sino también un reflejo de su vocación por enseñar desde el corazón, promoviendo valores como la inclusión y el respeto. Esta obra se consolidó como un proyecto de esfuerzo colectivo que no solo enriqueció la formación de las estudiantes, sino que también emocionó a todos los asistentes”, apuntó el docente Manuel Donoso.
“Esta obra fue más que una presentación teatral: se convirtió en un testimonio del potencial educativo del arte y en un ejemplo de cómo la creatividad puede ser una herramienta poderosa para formar educadoras/es comprometidas/os con un futuro inclusivo”, cerró el docente.
Te Recomendamos
PAR Explora abre proceso a Congreso Regional IIE 2025
Esta invitación se extiende a los 61 equipos participantes de IIE 2025-2026, quienes podrán postular para ser parte del Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar que se realizará los días 28 y 29 de agosto en San Fernando.
Saber másUOH será sede del quinto Coloquio de Socioecología y Etnoecología
La actividad convocará a investigadores, comunidades y artistas para reflexionar sobre el vínculo entre sociedad y naturaleza desde una perspectiva intercultural y territorial.
Saber másCursos de Extensión UOH Temporada Invierno 2025: cultura, creatividad y aprendizaje para toda la comunidad
Los talleres comienzan el lunes 14 de julio, son completamente gratuitos y abiertos a toda la comunidad. Aún hay cupos disponibles para el curso ‘‘Inicial de cine documental’’, que se realizará en el Campus Colchagua.
Saber más