● Mié 19 de Julio 2023

Estudiantes UOH dictan Preuniversitario Popular “Chelita Pereira”

Escrito por Universidad de O'Higgins
Preuniversitario popular

 

  • Creado a partir de una organización social rancagüina, la FEUOH –desde 2022- se hizo cargo de esta actividad, entregando la posibilidad a jóvenes de la zona de preparar la PAES gratuitamente.

 

Lissette Vásquez y Maximiliano Andrade, ambos estudiantes de la casa de estudios regional y coordinadores de la Federación de Estudiantes UOH, cuentan entusiasmados cómo heredaron la posta para seguir dando vida a la iniciativa del Preuniversitario Popular, que nació desde la comunidad rancagüina. “Una organización social pidió el apoyo al Colegio de Profesores de Rancagua, al partir el año 2018, y hoy cuenta también con nosotros para continuar con esta actividad que busca entregar a los/as jóvenes de la región una oportunidad de prepararse para la PAES, ya que muchas veces no cuentan con los recursos para ello”, señala Andrade.

Lissette cuenta que “yo fui alumna del preuniversitario, antes que lo tuviera a cargo la Federación, y hoy que yo estudió Pedagogía Básica en la UOH, feliz hago clases, pues sé, por experiencia propia, lo difícil que es para algunas personas preparar la PAES, más si no se cuenta con recursos para hacer un preuniversitario pagado”.

La futura profesora señala que cuando ella cursó el Preuniversitario Popular “Chelita Pereira” la mayor dificultad fue que “por mucho entusiasmo que hubiera, muchas veces faltaban los profesores/as para dictar las clases. Por eso, desde que se sumó la Federación, no faltan los/as profesores/as y se pueden dictar clases de todas las pruebas que se rinden en la PAES”.

Para quienes deseen tomar clases en este preuniversitario -detalla Maximiliano Andrade- pueden comunicarse con la FEUOH (@feuoh_oficial) y el Colegio de Profesores de Rancagua (@colprof.rancagua). Además, pueden venir personalmente a inscribirse en la oficina -del Campus Rancagua- de la Federación de Estudiantes de la UOH.

Te Recomendamos

Viernes 17, Enero

“Enoturismo, Sustentabilidad e Innovación”: el Diplomado de la UOH que busca potenciar la industria vitivinícola chilena

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Viernes 17, Enero

Quinta Jornada de Jóvenes Investigadores en Salud: promoviendo el desarrollo científico

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Jueves 16, Enero

UOH refuerza su compromiso con el diálogo y el respeto por las diferencias a través del nuevo Consejo de Convivencia

Tiene la misión de asesorar a las autoridades universitarias y a la Unidad de Convivencia, proponiendo lineamientos y acciones para prevenir conflictos y promover el respeto a la diversidad, la equidad e inclusión.

Saber más