● Mar 10 de Enero 2023

Estudiantes de Enfermería expusieron en jornada internacional sobre la salud mental comunitaria

Escrito por Universidad de O'Higgins
Enfermería UOH

 

Además, el grupo participó en la organización de la actividad, en la cual, fueron parte más de 100 estudiantes de diversas universidades de Latinoamérica. 

 

En las instalaciones de la Universidad de Playa Ancha en Valparaíso, se desarrolló el II Encuentro Latinoamericano de Estudiantes por la Salud Mental Comunitaria y la III Conferencia Regional de Salud Mental Comunitaria, actividad enfocada al intercambio horizontal entre estudiantes de diferentes universidades de Chile y de Latinoamérica, con el objetivo de debatir sobre la formación profesional en las carreras vinculadas al campo de la Salud Mental Comunitaria.

En la ocasión, se ahondó en la importancia de reflexionar sobre la salud mental de les estudiantes como experiencia subjetiva que se despliega en las trayectorias educativas en las Universidades y la afectación y cambios que generó la pandemia del Covid-19.

Los/as estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad de O’Higgins, Juan Pablo Abarca, Monserrat Cabrera, Alonso Galaz, Danae Moreno, Sindy Pedraza y Josefa Sanhueza presentaron su ensayo “Salud Mental en estudiantes universitarios de Enfermería en Chile”, tutorados por los docentes Tania Vásquez y Jonás Hormazábal  en la cual, mostraron evidencia y conclusiones sobre la afectación de problemas de salud mental en la educación superior.

“Fue una experiencia muy enriquecedora ver cómo se trabaja la salud mental comunitaria en diferentes universidades latinoamericanas, conocer otras realidades, generar diálogos y debates en torno a esta temática y los modelos de atención asociados. Además, se consolidaron redes de apoyo entre estudiantes, docentes y profesionales exponiendo sus intervenciones en ámbitos comunitarios, destacando la desestigmatización y reinserción social. Asimismo, observamos como nuestros estudiantes trabajaron de manera coordinada en la organización del encuentro estudiantil. Sin duda esta experiencia de aprendizaje colectivo fue muy significativo visualizando una mejora en la atención con usuarios y autocuidado en salud mental” afirmó el coordinador académico de la carrera de Enfermería, Jonás Hormazábal.

Por su parte, la estudiante de Enfermería UOH, Sindy Pedraza se mostró satisfecha de la participación junto a sus compañeros/as. “Ser parte de este evento, fue una experiencia increíblemente enriquecedora al tener el privilegio de exponer con un trabajo que logramos trascender al mundo, donde compartimos y creamos comunidad viendo diferentes realidades y contextos de diversos países en pro de la salud mental comunitaria. Me llena el corazón como persona, estudiante y futura profesional, dejar una semilla que esperamos que se propague por el mundo y de sus frutos”, apuntó.

Te Recomendamos

Miércoles 15, Enero

UOH obtiene un 95,6% de efectividad en el cumplimiento de las normas sobre transparencia activa

La casa de estudios regional mejoró su performance desde un 64% de cumplimiento al 95,6%, posicionándose en el segundo lugar el ranking que mide a todas las universidades del país.

Saber más
Martes 14, Enero

Seminario destacó rol de los carotenoides en la inmunidad vegetal del cerezo y su potencial en el control de enfermedades bacterianas

La información fue compartida en una presentación que se realizó en el Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins.

Saber más
Martes 14, Enero

Diplomados en cinematografía UOH: seis programas de formación para transformar la manera de hacer cine en el país

La oferta académica busca contribuir al fortalecimiento del sector audiovisual nacional, mediante el impulso de propuestas innovadoras y desafiantes que enriquezcan los contenidos de la gran pantalla.

Saber más