● Mié 26 de Marzo 2025

Estudiante de Ingeniería Agronómica UOH se titula de carrera de pregrado y Magíster en Biotecnología

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Diana Guiñez es la primera egresada del programa de Magister en Biotecnología de la UOH.

Diana Guiñez ha marcado un hito en la Universidad de O’Higgins (UOH) al convertirse en la primera egresada del programa de Magíster en Biotecnología, obteniendo simultáneamente su título de Ingeniera Agrónoma. Su logro fue celebrado tras la exitosa defensa de su tesis en el Campus Colchagua.

Diana Guiñez accedió al magíster a través de un sistema de articulación de pregrado, lo que le permitió integrar ambos programas y desarrollar una tesis que cumplió con los requisitos de ambos títulos. “Fue una experiencia muy exigente, pero enriquecedora. Aprendí a organizarme bajo presión y a profundizar en la investigación de laboratorio, un área que me apasiona”, afirmó Guiñez.

Investigación innovadora

Bajo la dirección de la académica Lorena Pizarro (ICA3) y la co-dirección del académico Mauricio Latorre (ICI), Guiñez analizó más de 50 aislados bacterianos, identificando uno capaz de activar la respuesta inmune de las plantas de tomate contra enfermedades como la causada por la bacteria Pseudomonas syringae pv. tomato. Este descubrimiento ofrece una alternativa ecológica a los pesticidas químicos, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles.

“Mi tesis se centró en identificar bacterias de relaves mineros de Cauquenes que pudieran fortalecer las defensas naturales del tomate,” explicó Guiñez. “Buscaba microorganismos que actuaran como aliados de las plantas, utilizando residuos mineros para un fin sostenible en la agricultura.”

Este avance abre nuevas vías para el desarrollo de bioestimulantes bacterianos, mejorando la salud de los cultivos y fomentando una agricultura más resiliente y respetuosa con el medio ambiente.

Lorena Pizarro, directora de la tesis, destacó este hito como un logro muy importante para Diana y el programa, y declaró su orgullo por el trabajo y el crecimiento de la estudiante, proyectando un futuro profesional exitoso que, sin duda, impactarán positivamente en su campo.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más