● Mar 19 de Diciembre 2023

UOH lidera el debate de Terapias Ocupacionales del Sur en jornadas académicas transformadoras

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • En la oportunidad se exploraron perspectivas críticas y descoloniales para la formación de profesionales de la salud.

 

La Escuela de Salud UOH, a través de la carrera de Terapia Ocupacional, realizó con éxito las Jornadas Académicas de Terapia Ocupacional UOH 2023: “Terapias Ocupacionales del Sur”. El principal objetivo del evento fue conocer las experiencias en la formación de profesionales desde perspectivas críticas descoloniales y pensar desde lo local, la relación con lo global. Esta concepción no solo aspira a transformar la manera en que se abordan las terapias ocupacionales, sino que también busca generar condiciones para pensar y crear abordajes más inclusivos y empáticos con personas, comunidades, grupos y colectivos en situaciones de vulneración.

En este contexto, la Dra. Mónica Palacios Tolvet, directora de la carrera de Terapia Ocupacional en la Universidad de Santiago de Chile (Usach), compartió su experiencia, profundizando en las tendencias y avances más recientes en el ámbito de la Terapia Ocupacional desde una perspectiva crítica territorial.

Asimismo, participó de la jornada, Alejandro Guajardo Córdoba, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Usach, aportando una visión valiosa sobre trasformaciones sociales con lógicas territoriales y comunitarias desde una óptica descolonial. Destacando que “la necesidad de la colaboración interdisciplinaria y el papel esencial que estas disciplinas juegan juntas para abordar las diversas realidades y desafíos con una mirada desde el sur. Hacer de la terapia ocupacional basada en una ética del buen vivir y los derechos humanos”

Para el docente y organizador de la actividad, Rolando Ramírez, la jornada significó “un espacio de aprendizaje para reflexionar sobre nuestras practicas regionales y la instalación de nuestra disciplina en los problemas nacionales. Del mismo modo, este espacio sirve para generar sinergias inter-escuelas y fortalecer los vínculos con la Universidad de Santiago de Chile, con quienes compartimos la vocación pública y pluralista”.

En resumen, las Jornadas Académicas de Terapia Ocupacional UOH 2023 ofrecieron un espacio enriquecedor para explorar perspectivas críticas en la formación de profesionales de la salud.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

Escuela de Salud UOH refuerza colaboración con el Hospital de Pichilemu para fortalecer formación práctica

Representantes de la Escuela visitaron el recinto asistencial de Cardenal Caro con el objetivo de consolidar los vínculos de colaboración y proyectar nuevas oportunidades de formación práctica para sus estudiantes, reafirmando su compromiso con el desarrollo de profesionales de excelencia en la región.

Saber más
Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más