Investigadora del Instituto de Ciencias de la Salud expuso en webinar sobre “El Territorio del parto”
La Dra. Pía Rodríguez presentó su trabajo junto a destacadas investigadoras nacionales e internacionales.
La Investigadora Postdoctoral del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O’Higgins, Pía Rodríguez, presentó su ponencia “Geo(corpo)grafías para un buen nacer: cuando el territorio del parto sí importa”, en el contexto del Diplomado Parto en Casa y Casas de Nacimiento.
En el evento también expuso la reconocida historiadora nacional María Soledad Zárate junto a Yénnifer Márquez, matrona y fundadora de Escuela Renacer. La jornada convocó a más de una treintena de asistentes y tuvo como objetivo entregar una mirada histórica, social y cultural del nacimiento humano.
En palabras de la Dra. Rodríguez, se buscó “problematizar y traer a la palestra temas tan importantes como la gestación, el nacimiento y las maternidades, bajo la mirada de los determinantes sociales. Esto es lo innovador, dado que históricamente estos aspectos se han trabajado desde la noción de lo privado y del ámbito sanitario. Proponer otras perspectivas posibles nos permite entender que estos procesos fisiológicos, también tienen injerencia en el espacio público y por tanto en la dinámicas políticas, sociales y culturales, tanto a nivel nacional como internacional”.
Cabe señalar que la temática expuesta forma parte de su línea de investigación, por lo que la información entregada corresponde a su investigación postdoctoral sobre “Mujeres en situación de discapacidad y sus procesos de maternidad: experiencias en contextos rurales de Chile”.
Te Recomendamos
Se abre la época del pan de pascua: recomendaciones para un producto que amas u odias
El producto, muy cotizado cada fin de año, contiene una gran cantidad de calorías, por lo que es fundamental moderar su consumo y así, cuidar la ingesta de azúcar.
Saber másEscuelas de Salud y de Educación lanzan proyecto con enfoque al fortalecimiento de la red de apoyo para las personas con discapacidad de la región
El programa busca crear un entorno inclusivo que promueva la participación activa y el bienestar de esta comunidad
Saber másConocimientos 2030: UTalca lidera proyecto junto a Universidad de O’Higgins
La subsecretaria Carolina Gainza inauguró el encuentro nacional de representantes de los 13 proyectos ganadores del concurso Conocimientos 2030.
Saber más