Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial fueron partícipes de la Conferencia Internacional de Ciudad
- El evento reunió a expertos nacionales e internacionales para discutir cómo construir ciudades más amigables y sostenibles.
Con el objetivo de fomentar la “revitalización urbana” y trabajar en el desafío de recuperar las ciudades, se desarrolló la decimotercera edición de la Conferencia Internacional de Ciudad, evento organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). La actividad, que reunió a expertos nacionales e internacionales, del sector público y privado, buscó discutir sobre cómo construir ciudades más amigables y sostenibles.
Un grupo de estudiantes de Ingeniería Civil Industrial, encabezados por su jefe de carrera Job Rivas y las docentes Ana Fuentes y Catalina Cuadra, asistió a las diversas charlas. Las y los participantes tuvieron la oportunidad de escuchar un análisis sobre el estado actual de nuestras ciudades y lo que se necesita para mejorarlas.
Entre los temas abordados destacó la importancia de escuchar la voz ciudadana y promover una mayor justicia social en la inversión en infraestructuras públicas. Además, se discutieron los desafíos del crecimiento post-pandemia y post-estallido social en Chile, la relevancia de una buena planificación urbana y la necesidad de una redensificación consciente.
Job Rivas destacó el valor de estas conferencias, afirmando que este tipo de eventos ofrece tremendas oportunidades para ser un espacio de encuentro, convivencia y mejora de la calidad de vida. “Es un lugar para el diálogo y, en última instancia, para fortalecer la democracia, ya que reúne la diversidad de ciudadanos. La manera en que se plantea la revitalización urbana en este encuentro está muy centrada en cómo hacemos mejores ciudades para las personas. Hemos logrado avanzar hacia una alianza con CChC que nos permitirá participar activamente en sus distintas actividades de difusión y desarrollo en Ingeniería”.
Te Recomendamos
UOH dio inicio al Año Académico con charla de diputada Helia Molina
La Rectora Fernanda Kri Amar destacó -en la oportunidad- los logros de la Universidad en su primera década de vida y los desafíos para este 2025.
Saber másPrácticas, innovación y proyección: Escuela de Ingeniería UOH y Recsol estrechan lazos con mirada a futuras colaboraciones
Representantes de la Escuela realizaron una visita a la empresa de servicios mineros con el objetivo de fortalecer el vínculo colaborativo.
Saber másComunicado oficial Rectoría – Lunes 14 de abril
Quiero dar la tranquilidad a toda nuestra comunidad y a sus familias, que nuestra Universidad es un espacio seguro, que su comunidad está compuesta, en su enorme mayoría, por personas juiciosas, que quieren trabajar, investigar, enseñar y aprender en un ambiente de respeto y tranquilidad
Saber más