CUECH y MINVU firman convenio de colaboración para desarrollar investigación y promover políticas públicas
- El acuerdo potencia investigación y estudios en temáticas sociales; desarrollo de proyectos para la transferencia de conocimientos; realización de actividades de formación continua; además de promoción de instancias de intervención y contacto directo con comunidades locales.
Este miércoles 29 de marzo el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) firmaron un convenio que potenciará el desarrollo de políticas públicas con el aporte de las universidades públicas.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes Cisternas, aseguró que “como ministerio estamos convencidos de que las relaciones entre las instituciones públicas son fundamentales y con las universidades del Estado tenemos un desafío en común en el aporte que hacemos a nuestra sociedad. El trabajo conjunto que conmemoramos hoy nos va a llevar a recrear nuevos enfoques, a tener más conocimientos y mejor información para hacer frente a las nuevas realidades. Es un trabajo que requiere de mucha capacidad de asumir los nuevos desafíos y ser capaces de adaptarse a ellos”.
La iniciativa promueve estrategias que mejoran la cohesión entre las universidades del Estado y la sociedad, a través de la creación y transferencia de conocimiento, para favorecer así a las comunidades y sus territorios, fortaleciendo talentos y potencialidades de todas las partes.
El presidente del CUECH, Osvaldo Corrales, agradeció “la confianza que el ministerio ha depositado en nuestras universidades estatales. Como CUECH ponemos al servicio de la política pública del país el conocimiento que cotidianamente y a lo largo de todo Chile se genera en las universidades del Estado, en desafíos tan importantes como el que hoy día tenemos en el ámbito de la vivienda. Tenemos una gran expectativa de desarrollar un trabajo sistemático en esta área, donde ya hemos avanzado. Esta firma no es el inicio, sino que el resultado del trabajo que ya hemos empezado y desde el que esperamos proyectar con mucha más fuerza el futuro”.
Objetivo compartido
El MINVU y las universidades del Estado, comparten responsabilidades y objetivos que tienen que ver con la responsabilidad social, el fomento de la investigación científica, y el perfeccionamiento profesional y laboral desde los principios de sustentabilidad, cohesión territorial y eficiencia energética.
En este sentido, el convenio fortalece el rol del Estado a través de sus universidades. “Las universidades estatales son un recurso del Estado, de la política pública y nos complace muy profundamente que hoy día eso se aprecie y se valore de esta manera. Nosotros somos una red, un consorcio que tiene presencia en todo el territorio nacional, desde Arica a Magallanes, y todo el conjunto de conocimientos y de experiencias que tenemos a lo largo del país, puede ser de utilidad para el desarrollo de políticas públicas que vayan en favor de una mejor calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas”, comentó el presidente del CUECH.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes Cisternas, recalcó que “para nosotros es un orgullo que estén todos los rectores de las universidades estatales trabajando con nosotros, tenemos grandes expectativas en el trabajo con ellos. Para cumplir la función que cumple un ministerio como éste y el Estado en general, necesitamos mucho de las universidades y de su visión de mundo para recrear nuestros enfoques, tener más conocimientos y más información para crear nuevas rutas que hagan frente a los nuevos tiempos de hoy”.
Se espera que a partir de este convenio se generen estrategias y mecanismos que sirvan al trabajo colaborativo entre el ministerio y el CUECH en materia de investigación, transferencia, vinculación e intervención, entre otras.
Durante la jornada también se desarrolló la reunión mensual de rectores donde se abordaron diferentes temas relevantes para el avance de la educación superior pública, como la colaboración con otros organismos públicos y la propuesta para el Sistema Integrado de Información de las Universidades del Estado que permitirá mejorar la gestión institucional basándose en datos.
Te Recomendamos
Barranquín gana como mascota UOH
El Loro Tricahue, que fue presentado por la académica Gemma Rojo, fue el ganador por votación popular, con el 46,4% de los votos.
Saber másCongreso Futuro 2024 se transforma en un megaevento nacional
¡Todo listo! Ya hay fecha, lugar, regiones, expositores, temáticas, entradas gratis y una nueva e innovadora propuesta… ¿IAHORA QUÉ HACEMOS?
Saber másRed de Aseguramiento de la Calidad en la educación superior se reunió por primera vez en la UOH
La Universidad de O’Higgins recibió a los/as representantes de las 18 casas de estudios estatales del país, en un encuentro que abordó no sólo la gestión de la calidad, sino que la mejora continua y los cambios en el proceso de acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) con presencia de la Vicepresidenta la de la entidad, Érika Castillo.
Saber más