Programa de Conciliación: DGP sumó en 2022 cinco nuevos talleres recreativos y deportivos a su oferta de actividades
Estas instancias, impartidas entre julio y diciembre, se llevaron a cabo de forma presencial, en Campus Rancagua y Campus Colchagua.
Como parte del Programa de Conciliación, que lleva adelante la Dirección de Gestión de Personas, en el segundo semestre de 2022 se desarrollaron cinco nuevos talleres deportivos y recreativos dirigidos a las y los funcionarios.
Estas instancias, impartidas entre julio y diciembre, se llevaron a cabo de forma presencial, en Campus Rancagua y Campus Colchagua, contando con la participación de 80 funcionarios y funcionarias, aproximadamente.
Entre las distintas iniciativas que se realizaron se encuentran los talleres de: entrenamiento funcional, mosaico, yoga, fútbol femenino y cueca.
“Cabe señalar que estos talleres se llevaron a cabo en modalidad de jornada compartida, es decir, en un horario que combina la jornada laboral con el tiempo personal”, complementó la coordinadora de Bienestar y Calidad de Vida de la DGP, Betsabé Rubilar.
Por su parte, Laura Becerril, académica del Instituto de Ciencias de la Ingeniería, y participante del taller de yoga, manifestó su agradecimiento por la implementación de esta iniciativa, ya que a su parecer es importante que desde la universidad, a través de la Dirección de Gestión de Personas, se realicen actividades que “potencien el autocuidado, la salud mental de las/los trabajadores y que permitan conocer a compañeras/os de otras unidades en un espacio más distendido”.
Laura agregó que personalmente necesitaba, tras la jornada laboral, tener un poco de tiempo para ella, por lo que esta iniciativa le permitió una instancia de autocuidado “a veces tan difícil en este exhausto trabajo”, enfatizó.
Finalmente, desde la Dirección de Gestión de Persona sostuvieron que en 2023 y tras los buenos resultados de participación, “se proyecta la continuidad de estas iniciativas, así como la incorporación de nuevos talleres, los cuales esperan aportar al desarrollo personal y calidad de vida de quienes trabajan en la UOH”.
Te Recomendamos
UOH dio inicio al Año Académico con charla de diputada Helia Molina
La Rectora Fernanda Kri Amar destacó -en la oportunidad- los logros de la Universidad en su primera década de vida y los desafíos para este 2025.
Saber másPrácticas, innovación y proyección: Escuela de Ingeniería UOH y Recsol estrechan lazos con mirada a futuras colaboraciones
Representantes de la Escuela realizaron una visita a la empresa de servicios mineros con el objetivo de fortalecer el vínculo colaborativo.
Saber másComunicado oficial Rectoría – Lunes 14 de abril
Quiero dar la tranquilidad a toda nuestra comunidad y a sus familias, que nuestra Universidad es un espacio seguro, que su comunidad está compuesta, en su enorme mayoría, por personas juiciosas, que quieren trabajar, investigar, enseñar y aprender en un ambiente de respeto y tranquilidad
Saber más