Pedagogía en Educación Especial UOH se re-acreditó por 5 años
- La carrera de la Escuela de Educación recién cuenta con su segunda cohorte de titulados y ya está re-acreditada hasta el 10 de julio de 2029.
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) informó a la Universidad de O’Higgins que la carrera de Pedagogía en Educación Especial fue re-acreditada por 5 años, hasta julio de 2029, un resultado muy positivo para la carrera UOH que recién este 2024 consiguió su segunda cohorte de titulados.
Soledad Campos, jefa de carrera de Pedagogía de Educación Especial con Menciones, indicó que se trata de una gran alegría. “Llevábamos días esperando la respuesta de la CNA y estábamos bastante ansiosos de conocer los resultados. Cuando llegó por la mañana y la directora de la Escuela de Educación me lo comunicó, fue una gran felicidad”.
La profesional UOH destacó el logro de la carrera y señaló que es fruto de un trabajo colaborativo y cohesionado que se ha realizado en el tiempo. “La carrera, en los años que lleva, ya ha pasado por dos procesos, y en el primero también nos fue bien, logrando el máximo de tres años. Seguimos trabajando porque siempre hay desafíos que enfrentar para cumplir nuestro compromiso con la educación pública y la educación especial, en una universidad estatal y regional”, puntualizó.
Agregó además que la carrera de Pedagogía en Educación Especial ha crecido considerablemente en la Universidad, “y eso se debe a que nuestra institución ha respondido a las necesidades de la educación pública, ofreciendo oportunidades a muchos estudiantes que -de otro modo- probablemente no podrían estudiar. Así, la Universidad y la carrera crecen, respondiendo a esta necesidad regional”.
Te Recomendamos
UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber másLa calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria
Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.
Saber más