Escuela de Educación participó en encuentro nacional sobre la influencia de la literatura a 50 años del golpe de Estado
- La actividad se desarrolló en dependencias de la Universidad del Bío Bío y buscó reflexionar sobre el papel de la literatura en la construcción de utopías y en la lucha contra la opresión política y social
Durante los últimos días de octubre se desarrolló el encuentro nacional “Utopías Por-Venir: perspectivas desde la literatura a 50 años del golpe de Estado”, evento que reunió a destacados académicos, estudiantes y amantes de la literatura en un espacio de reflexión y diálogo en torno a los avances en el ámbito literario: la crítica, los estudios, la creación y disciplinas afines a la literatura.
La Escuela de Educación de la Universidad de O’Higgins desempeñó un papel fundamental en la organización del evento, destacando su compromiso con la reflexión y el debate académico. La representación en el Comité Estudiantil de las/os estudiantes de la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación fue ejemplar, con la participación activa de Yesenia González, Arelis Riveros y Daniel Farías, quienes además asumieron la responsabilidad de moderar diversas mesas de discusión, aportando sus perspectivas y conocimientos.
El Comité Académico del evento también contó con una destacada presencia de la UOH: Héctor Rojas, profesor adjunto y jefe de carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, quien expuso su trabajo “La modernidad interrumpida: Santiago, primera mitad del siglo XX”, enriqueciendo así la discusión académica.
Por su parte, el estudiante Matías Figueroa, quien asistió en calidad de ponencista, presentó su trabajo “El canto a lo poeta y su potencial emancipatorio: experiencia de aula en colegio multicultural”. La exposición generó un intenso debate y demostró la relevancia de la literatura en la educación y en la construcción de una sociedad más justa y plural.
“El evento fue un espacio de reflexión, diálogo y aprendizaje, que fortaleció la comunidad académica y reafirmó la importancia de la literatura en la comprensión de la historia y la cultura chilena. La participación activa de la Universidad de O’Higgins en este evento subraya su compromiso con la educación y la promoción de la literatura como herramienta para la transformación social”, apuntó Héctor Rojas.
Te Recomendamos
Académico UOH impulsa innovadora tecnología para reutilizar baterías de electromovilidad y reducir su impacto ambiental
Proyecto liderado por Dr. Claudio Burgos, busca reutilizar baterías de vehículos eléctricos en sistemas de almacenamiento energético, reduciendo residuos y promoviendo soluciones sustentables.
Saber másMinciencia presentó en la UOH su Cuenta Pública Participativa 2025
Desde el Campus Rancagua, la ministra Aisén Etcheverry dio a conocer los resultados en la gestión del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, donde destacó el anuncio de un 0,41% de gasto en inversión y desarrollo y el avance en el Programa de Financiamiento Estructural I+D+I Universitario (FIU).
Saber másDestacadas académicas visitan la UOH para fortalecer redes en estudios sociolegales
Las investigadoras participaron de dos actividades organizadas por el Instituto de Ciencias Sociales, en el marco del proyecto FOVI N°240094.
Saber más