Extrabajadores del Hospital Regional de Rancagua recordaron su antiguo lugar de trabajo en su visita a la UOH
- La instancia fue desarrollada por el Centro de Estudiantes de la carrera de Derecho.
Un grupo de exfuncionarios/as del Hospital Regional de Rancagua tuvo la oportunidad de revivir momentos especiales al visitar las instalaciones de lo que solía ser su lugar de trabajo. La Universidad de O’Higgins (UOH), que ahora ocupa el edificio que anteriormente albergaba el recinto hospitalario, abrió sus puertas a estos antiguos trabajadores/as de la salud en un emotivo encuentro.
La actividad se gestionó mediante el Centro de Estudiantes de la carrera de Derecho UOH y la egresada y concejala de la comuna de Rancagua, Valentina Cáceres.
Durante la visita, pudieron recorrer las áreas que alguna vez conocieron tan bien. Desde los pasillos donde brindaron atención médica a la comunidad hasta las salas que albergaron momentos de vida y esperanza. Esta experiencia fue un viaje en el tiempo que evocó recuerdos y emociones.
Para María Paz Hidalgo, presidenta del Centro Estudiante de Derecho UOH, esta actividad fue “una instancia bastante enriquecedora para todos/as. Hemos dispuesto un recorrido donde nos han hecho saber la nostalgia de cada uno de los pasillos del ex Hospital. Ha sido una experiencia gratificante el saber la historia de cada corredor, de cada piso y de cada sala “.
Valentina Cáceres se mostró muy contenta con la actividad. “La UOH abrió sus puertas para que los/as ex trabajadores/as revivan esos momentos especiales en estos pasillos, en estas salas que albergaron instancias de vida y esperanza. Han podido ver cómo se encuentran esos lugares que conocieron tan bien y compartan emociones y recuerdos con sus antiguos/as compañeros/as”, puntualizó la concejala.
Este reencuentro con el pasado es un testimonio de la conexión perdurable entre el pasado y el presente. La Universidad de O’Higgins se enorgullece de honrar la historia del Hospital Regional de Rancagua y espera seguir siendo un lugar de aprendizaje e innovación que beneficie a la comunidad.
Te Recomendamos
UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber másLa calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria
Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.
Saber más