28 futuros/as profesionales de la UOH quedaron habilitados para comparecer en juicio ante los tribunales de justicia en representación de terceros, como procuradores.
“Esta investidura nos genera muchas expectativas, ya que vemos que cada generación va creciendo, se va superando, va marcando hitos y nos hace a nosotros -como docentes y funcionarios- que podamos trabajar con más ganas y así lograr la finalidad que es entregar una formación completa y dejarlos habilitados para que puedan obtener el título más adelante”, afirmó Marcelo Acuña, jefe de carrera de Derecho UOH, tras la realización de la ceremonia de investidura Ius Postulandi.
La ceremonia fue realizada en el Auditorio del Campus Rancagua y se le entregó la investidura a 28 estudiantes de la carrera de Derecho, que los faculta para comparecer en juicio ante los tribunales de justicia en representación de terceros, permitiendo desempeñarse como procuradores, bajo el patrocinio de un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión.
La actividad fue encabezada por el director de la Escuela de Ciencias Sociales, Álvaro Astudillo, y participó el jefe de la carrera de Derecho, Marcelo Acuña; la presidenta de la Asociación Regional de Magistrados y Magistradas, Laura Núñez, el presidente regional del Colegio de Abogados de O’Higgins, Mitchel Gelsis, además del equipo docente de la carrera y familiares de las y los investidos.
“Es momento de mucho orgullo y permite reconocer lo que han avanzado nuestros estudiantes. En la UOH siempre buscamos darle un sello social, una conexión con el territorio y de responsabilidad con la comunidad, como parte de nuestro rol como universidad estatal de crear profesionales para el servicio del país”, comentó Marcelo Acuña, jefe de carrera de Derecho.
En tanto, Laura Núñez, presidenta de la Asociación Regional de Magistrados y Magistradas, indicó que “esta es una herramienta que les permitirá iniciarse profesionalmente actuando en representación de otro, en los diversos procesos judiciales. Es una oportunidad invaluable de insertarse en la comunidad jurídica local, a la cual en el futuro cercano podrán acceder”.
Matías Jerez, estudiante de la carrera comentó que el haber recibido esta investidura “es una sensación muy satisfactoria, ya que esto es el primer paso para lo que se nos viene y uno de los más importantes, así que disfrutamos mucho este momento. La universidad siempre ha sido un apoyo constante, al igual que los profesores que han estado disponibles para nosotros como alumnos y de manera personal, lo cual es muy satisfactorio”.
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másEl Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber másNuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.
Saber más